Productora Cartonera S.A. financiará becas y certificación de habilidades para 100 recicladores de base

Productora Cartonera S.A. financiará becas y certificación de habilidades para 100 recicladores de base

2022/05/26 a las 1:54 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, Productora Cartonera S.A. (Procarsa) del Grupo Surpapel suscribió el ‘Pacto por el reciclaje inclusivo en la economía circular’. La iniciativa la lleva adelante el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Con esta decisión, la empresa se convierte en aliado estratégico de un programa de formación para recicladores de base. El objetivo es lograr la certificación de estos microempresarios en competencias laborales técnicas relacionadas a su actividad.

Productora Cartonera S.A. financiará las becas de 100 recicladores, quienes serán formados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP). A más de realizar su trabajo con mayores conocimientos técnicos, la certificación les abrirá oportunidades para poder asociarse y crecer en sus negocios.

ECONOMÍA CIRCULAR

La suscripción del Pacto se realizó en el evento ‘Juntos por el Reciclaje’, que se desarrolló en el barrio Quitumbe, en el sur de Quito. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Guillermo Lasso; del ministro del Ambiente, Gustavo Manrique; y otros funcionarios. Ellos visitaron el stand de la empresa, que cumple 57 años de trayectoria en el país.

Durante este recorrido, el gerente General de Productora Cartonera S.A., Damián Baeza, expresó el compromiso de Grupo Surpapel con la sostenibilidad mediante la aplicación del modelo de economía circular en su giro de negocio.

El Grupo, a través de la empresa REPAPERS, impulsa el reciclaje de papel y cartón, que luego son usados como materia prima para la fabricación de bobinas de papel en la planta de SURPAPELCORP.

A su vez, las bobinas son utilizadas por Productora Cartonera para la elaboración de soluciones de empaques y cajas de cartón, para los sectores de consumo y la agroindustria del país.

Además, mediante la empresa Green Plastic se aprovechan el scrap o residuos plásticos y los envases de tetra pak reciclados. Con ellos se fabrican perfiles y planchas similares a la madera, que son usados en la construcción o en mobiliarios.

En el stand del evento, Procarsa mostró fardos de papel y cartón reciclados, las cajas que se elaboran para los diversos productos, así como otros artículos que se pueden fabricar como sillas, mesas, juegos, etc. (I)

Compartir artículo