
Protocolo de Kyoto cumple 16 años
2021/02/16 a las 11:00 AMFue un 16 de febrero de 2005 cuando entró en vigor el Protocolo de Kyoto el cual había sido aprobado el 11 de diciembre de 1997. A propósito de que un día como hoy cumple 16 años en vigencia recordemos qué es el Protocolo de Kyoto:
En concreto, el Protocolo de Kyoto pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente.
El Protocolo de Kyoto se basa en los principios y disposiciones de la Convención y sigue su estructura basada en los anexos. Sólo vincula a los países desarrollados y les impone una carga más pesada en virtud del principio de «responsabilidad común pero diferenciada y capacidades respectivas», porque reconoce que son los principales responsables de los actuales altos niveles de emisiones de GEI en la atmósfera.
En su Anexo B, el Protocolo de Kyoto establece objetivos vinculantes de reducción de las emisiones para 36 países industrializados y la Unión Europea. En conjunto, esos objetivos suponen una reducción media de las emisiones del 5 % en comparación con los niveles de 1990 en el quinquenio 2008-2012 (el primer período de compromiso).
Metas para el primer período de compromiso
Los objetivos para el primer período de compromiso del Protocolo de Kioto cubren las emisiones de los seis principales gases de efecto invernadero, a saber:
• Dióxido de carbono (CO2);
• Metano (CH4);
• Óxido nitroso (N2O);
• Hidrofluorocarbonos (HFC);
• Perfluorocarbonos (PFC); y
• hexafluoruro de azufre (SF6)
La cantidad máxima de emisiones (medida como el equivalente en dióxido de carbono) que una Parte puede emitir durante un período de compromiso para cumplir con su objetivo de emisiones se conoce como cantidad asignada de una Parte . Los objetivos individuales de las Partes del anexo I se enumeran en el anexo B del Protocolo de Kyoto.
Texto: Tomado de https://unfccc.int/
Foto: www.freepik.es