¿Qué pasa a partir del 15 de mayo con su WhatsApp si no aceptó los Términos de Servicio?

¿Qué pasa a partir del 15 de mayo con su WhatsApp si no aceptó los Términos de Servicio?

2021/05/15 a las 12:06 PM 0 Por Redacción

El 15 de mayo es la fecha que había dado la aplicación WhatsApp para que entre en vigencia los Términos de servicio. A vísperas de la llegada de ese día, tenga la tranquilidad de que su cuenta no está en peligro si no aceptó los términos.

¿Qué pasará exactamente?

NO ACEPTÓ LOS TÉRMINOS

Su cuenta no se eliminará el 15 de mayo y no perderá su historial de chat y respaldo actuales, pero estará limitado a usar algunas funciones de WhatsApp.

Aún puede responder llamadas entrantes y videollamadas, y responder a mensajes de notificaciones (solo puede enviar mensajes de texto) durante las primeras semanas, pero no puede abrir la lista de chat porque hay un recordatorio sobre los Términos de servicio.

Hay otras funciones que no podrá utilizar si no acepta los Términos de servicio:

  • No podrá enviar nuevas actualizaciones de estado dentro de la aplicación.
  • No es posible reenviar mensajes de un chat a otro.
  • No puede administrar y usar listas de transmisión y crear nuevos grupos, pero aún puede ser agregado en grupos de otras personas, si su configuración de privacidad les permite agregarlo; de lo contrario, no puede aceptar nuevas invitaciones a grupos.
  • Los servicios de mensajería son muy limitados: no puede citar mensajes ni mencionar a los participantes de sus grupos, y no puede enviar mensajes de voz, pegatinas y otro tipo de medios dentro de la aplicación.
  • No podrá realizar una copia de seguridad de su historial de chat si ha desactivado la copia de seguridad automática.
  • No puede utilizar el servicio Click To Chat .
  • No puede exportar su historial de chat.
  • Si tiene iOS, ya no podrá ver los medios compartidos, si no los ha exportado previamente. En WhatsApp para Android, aún podrá ver sus medios usando un Administrador de archivos visitando la nueva ruta .
  • Después de unas semanas, no podrá recibir mensajes ni llamadas, porque el servicio de mensajería está completamente deshabilitado.

Aún puede considerar aceptar los Términos de servicio para usar WhatsApp nuevamente, porque la aplicación no eliminará su cuenta si no acepta los términos. Pero la única forma de usarla con todas sus funciones es aceptarlos.

Mientras tanto, su historial de chat no se eliminará, pero tenga en cuenta que WhatsApp aún puede eliminar su cuenta después de un cierto período de tiempo (4 meses) debido a la inactividad, eliminando, en este caso, todos los chats, mensajes y copias de seguridad.

SÍ ACEPTÓ LOS TÉRMINOS

Mucha gente cree que este movimiento le permite a Facebook obtener más datos, pero no es así. Aún puede usar WhatsApp para chatear con familiares y amigos de manera segura y normal como siempre, porque el verdadero cambio se trata de cómo funciona el chat con cuentas comerciales.

Hay dos tipos de cuentas comerciales: una cuenta comercial normal y una cuenta comercial especial, que utiliza proveedores en la nube .

Si bien ponerse en contacto con una cuenta comercial normal es como chatear con un amigo o familiar, cuando chatea con una cuenta comercial que utiliza proveedores en la nube, es posible que los detalles del chat se utilicen para generar anuncios dirigidos en Facebook.

Esto no siempre es cierto porque depende de la política de privacidad de la empresa: puede solicitar su política de privacidad simplemente enviando un mensaje antes de iniciar la conversación real.

Por lo tanto, si estaba preocupado por los Términos de servicio, puede comprender que ahora puede evitar estas cuentas comerciales «especiales» que tienen prácticas de privacidad «malas» para mantenerse alejado de Facebook. Puede reconocerlas porque están marcadas en la parte superior de la conversación si usan herramientas para administrar y almacenar el chat.

Puede ubicar cuáles son las cuentas de empresas por el logo que aparece en en la parte superior del chat.

Tenga en cuenta que si utiliza la Tienda de Facebook , es posible que algunos datos también se compartan con Facebook, por ejemplo, lo que ve en la Tienda de Facebook. La solución aquí también es simple: simplemente evite usar Facebook Shops ( función opcional disponible para cuentas comerciales que los usuarios pueden explorar).

El Catálogo de WhatsApp es algo diferente desarrollado a WhatsApp, por lo que no envía datos a Facebook.

Texto tomado de: https://wabetainfo.com/

Compartir artículo