Quito, sin corridas de toros ni animales en circos

Quito, sin corridas de toros ni animales en circos

2021/01/14 a las 9:00 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

Quito les dice adiós las corridas de toros y a los espectáculos donde haya sufrimiento de animales.

En un hecho histórico, la Alcaldía de la capital emitió la ordenanza 019 de bienestar animal, en la cual se regula y controla la fauna urbana, garantizando los principios de bienestar animal en la tenencia, crianza, comercialización, reproducción, transporte y eutanasia en el Distrito Metropolitano de Quito.

En un comunicado, el Cabildo aseguró que con el documento se promueve la tenencia responsable, la convivencia armónica, la protección y el desarrollo natural de las especies. Se busca evitar el maltrato, la crueldad, el sufrimiento y las deformaciones de sus características físicas.

Esta normativa, promulgada el 5 de enero de 2021, hace referencia a animales destinados a compañía, trabajo, oficio o asistencia, consumo, entretenimiento y experimentación.

A través del documento se establece la prohibición de realizar espectáculos públicos o privados donde se produzca sufrimiento, maltrato o muerte a un animal o cualquier tipo de atentado a su bienestar.

También se indica que no se podrá realizar combates entre animales ni entre animales y personas en el Distrito Metropolitano de Quito

“Queda expresamente prohibida la posesión, entrenamiento y utilización de animales en espectáculos circenses en el Distrito Metropolitano de Quito”, versa el artículo 47 de la ordenanza.

En el artículo 80 se manifiesta que está terminantemente prohibida la caza o captura de animales en el Distrito Metropolitano de Quito con fines de experimentación, así como la vivisección o disección de animales en los planteles educativos públicos o privados en los niveles de educación inicial, básica y bachillerato.

El documento también indica que no está permitida la utilización de animales vivos con fines industriales, así como la investigación, experimentación y comercialización que se pudiera hacer con ellos para desarrollar productos cosméticos o de limpieza o de higiene.

También se anunció la creación del Comité de Ética en Animales Utilizados Para Todo Tipo de Investigación.

Por su parte, las exhibiciones o presentaciones con animales o deporte, sin fines de lucro, deberán tener autorización de la Unidad de Bienestar Animal del Municipio de Quito. Y se aclara que cualquier evento de este tipo se deberá respetar el bienestar del animal.

Los eventos de esa índole tendrán la obligación de respetar el precepto de bienestar animal, que incluye “lograr el desarrollo de sus capacidades físicas, prevenir enfermedades y permitir que los animales tengan un comportamiento natural. Asimismo, también está prohibido el uso de fármacos para mejorar el rendimiento del animal en la exposición o deporte”.

El Movimiento Animalista Nacional (MAN), agrupación conformada por activistas y defensores de los derechos de la fauna, se mostró complacido por la medida.

En sus redes sociales publicó lo siguiente: “Reconocemos la labor de la Alcaldía al respetar la voluntad popular de los quiteños, quienes votamos en contra de estos espectáculos y hacer cumplir esta prohibición, así como por preocuparse por animales de compañía y destinados a consumo”.
Se agradece además “el trabajo que por año han realizado decenas de activistas, sosteniendo esta lucha por el bienestar animal durante el tiempo. Al fin podemos decir que en Quito no habrá más espectáculos donde los animales sufran !!!”. (I)

Compartir artículo