Por primera vez se registra una Rata Olalla de cola blanca en Ecuador

Por primera vez se registra una Rata Olalla de cola blanca en Ecuador

2022/02/26 a las 7:44 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

En la provincia del Carchi, investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y el Club Ecológico Avekani reportaron el primer registro de la Rata Olalla de cola blanca (Olallamys albicaudus). El roedor fue encontrado en el sector Quitasol, parroquia El Carmelo.

La Rata Olalla de cola blanca es un roedor raro y poco conocido, informó la cartera de Estado. Es de tamaño mediano y fácilmente distinguible entre los miembros de la familia Echimyidae por presentar pelaje largo y suave, cola con la mitad proximal marrón rojiza y la mitad terminal blanca. Esta especie se consideraba endémica de la región andina de Colombia.

En esta investigación, Jorge Brito, Marcelo Oliva y Libardo Tello reportan el registro de Olallamys albicaudus en territorio ecuatoriano. Los aspectos ecológicos y de historia natural de esta especie son limitados porque es de hábito arbóreo, lo que dificulta su detección.

EL HÁBITAT

Se ha documentado que habita en ecosistemas montañosos entre 2 000 y 3 200 metros y por matorrales de bambú y bosques montanos.

Para los investigadores, “es necesario aunar esfuerzos de muestreo en los diferentes niveles de estratificación vertical de los bosques, incluyendo métodos de captura adaptados al dosel y monitoreos con cámaras trampa”.

Según ellos, esto ayudará a comprender la biología y ecología de las especies arborícolas, así como incrementar el conocimiento de la distribución de estas especies.

Colombia y Ecuador son países con gran diversidad de mamíferos. Numerosas especies están respaldadas por pocos especímenes depositados en colecciones científicas de museos. Sus rangos de distribución geográfica están poco documentados, lo que dificulta formular programas de conservación. El estudio se encuentra publicado en la Revista Mammalogy Notes. (I)

Compartir artículo