Recolección de desechos y limpieza del estero se realizó en Parque Viernes Santo
2021/02/15 a las 11:00 AMContinuando con la limpieza del Estero Salado y su manglar, se realizó la tercera intervención del año en el sector del Parque Viernes Santo, en La Fragata, sur de Guayaquil.
En esta tarea trabajan la Unidad de Participación Ciudadana y la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, junto a otras dependencias del Cabildo.
Luis Campuzano, jefe de Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de la Dirección de Ambiente de la Municipalidad, explicó que esta es una zona “donde la gente abusó echando escombros, llegaron con volquetas a botar desechos de construcción, armaron covachas, que retiramos en la primera intervención. Ya hemos limpiado y seguiremos haciéndolo por la gran cantidad de desperdicios”.
Por ello coordinaron con otras entidades la recuperación de este espacio natural. Hasta el momento se han realizado tres mingas de limpieza, los días 13 y 21 de enero y 11 de febrero.

Interagua y Visolit se encargaron de la recolección de desechos. Interagua facilitó maquinaria para sacar escombros del borde del estero, mientras que Visolit los retiró del mangle, donde no entra la maquinaria. En tanto la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales solicitó a Urvaseo su colaboración con dos volquetas para llevarse los desperdicios.
Además, la Unidad Participación Ciudadana de la Dirección de Vinculación con la Comunidad solicitó a la Jefatura de Control de Vectores la fumigación de este parque y sus alrededores. También intervinieron las direcciones de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, Fundación Guayaquil Siglo XXI, Policía Nacional, Interagua, EMAPAG y Urvaseo.

“Atendimos el llamado de los moradores, preocupados por la inseguridad en el parque ante la presencia de consumidores y expendedores de droga, que entraban y habían construido covachas para vivir. En las dos mingas anteriores se los desalojó con Justicia y Vigilancia y el apoyo de la Policía Nacional. El parque ha permanecido más limpio. Este jueves se hizo una relimpieza porque estaban queriendo volver a instalar covachas”, dijo Enith Romero, subcoordinadora de Participación Ciudadana.
El personal de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, que está a cargo de la administración del Parque Viernes Santo, comenzó la reparación del cerramiento, construyó tapas de cemento para cubrir una cisterna y continuó con la limpieza.
Estas tareas se suman al desbroce y control químico de la maleza, poda de árboles y arbustos y siembra de especies nativas, como algarrobo y roble, iniciados en enero. (I)