
Las cédulas caducadas son válidas para sufragar. Las medidas de bioseguridad son obligatorias
2021/02/05 a las 10:34 AMEl domingo 7 de febrero se realizará la jornada electoral para escoger Presidente y Vicepresidente de la República, entre otras dignidades. El Consejo Nacional Electoral (CNE) recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. La jornada iniciará a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00 en el territorio nacional. Mientras que, en el exterior será hasta las 19:00.
2. Las cédulas de identidad que perdieron vigencia o caducadas son válidas para sufragar. También las que presenten algún tipo de desgaste, si los datos son legibles y se distingue la fotografía del elector.
3. También son válidas las cédulas de ciudadanía de los menores de edad que hayan cumplido los 18 años. Por Decreto Ejecutivo del 11 de diciembre de 2020, se reconoció la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021.
4. El Consejo Nacional Electoral (CNE) recomienda el cumplimiento del horario del sufragio, de acuerdo al último digito de su número de cédula: par de 07:00 a 12:00 e impar de 12:00 a 17:00, para evitar aglomeraciones. Sin embargo, esta medida es voluntaria. El ciudadano puede votar a la hora que desee.
5. El votante deberá acudir solo a su recinto electoral y mantener el distanciamiento físico de dos metros entre personas.
6. La persona debe usar correcta y continuamente la mascarilla de manera obligatoria durante el sufragio y desinfectar sus manos con gel alcohol al 70%.
7. De preferencia, cada persona deberá llevar su propio esfero de tinta azul o negra.
8. Los ciudadanos deberán portar a la mano su documento habilitante para el sufragio (cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular). Se quitará la mascarilla solo cuando se encuentre frente al vocal que recibe el documento.
9. Los electores deberán cumplir con el flujo de votación, que será unidireccional.
10. Es falso que se exija el uso de visor, como circuló el jueves 4 de febrero en redes sociales.
11. Los ciudadanos que presenten sintomatología deben evitar presentarse en los recintos electorales.
12. Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico comprobado con el certificado de un facultativo médico del Sistema Nacional de Salud Público o Privado, serán exentos de multa.
13. El silencio electoral inicia a las 12:00 de hoy, viernes 5 de febrero, y se extiende hasta las 17:00 del domingo 7 de febrero. No está permitida la realización de mítines, concentraciones o actos de carácter electoral.
14. Desde el mediodía del viernes 5 de febrero hasta las 12:00 del lunes 8 de febrero, entra en vigencia la Ley Seca, por lo que queda prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
15. Será sancionado con una multa de $ 200 quien expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días en que exista la Ley Seca. (I)