
Recuento de votos en 17 provincias, acuerdo de Yaku Pérez y Guillermo Lasso tras reunión en el CNE
2021/02/12 a las 9:41 PMRevisión del 100% de la votación en la provincia de Guayas y del 50% en 16 provincias, son dos de los acuerdos a los que llegaron los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Guillermo Lasso, tras el diálogo realizado la mañana y tarde de hoy, viernes 12 de febrero, en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito. Vea aquí la transmisión del diálogo.
La jornada inició cerca de las 11:00 y sirvió para que los candidato de Pachakutik y de la alianza CREO-PSC expusieran sus inquietudes. Por momentos los ánimos se caldearon, pero finalmente, luego de un receso de casi horas, se definieron puntos en común.
Al final de la jornada, las autoridades electorales comunicaron que “en beneficio de la democracia del país y con la finalidad de garantizar la transparencia del proceso electoral realizado el pasado 7 de febrero”, llegaron a los siguientes acuerdos:
- Revisión el 100 % de la votación de la provincia del Guayas, incluidas las actas con novedades.
- Revisar el 50 % de la votación en 16 provincias, destacando que es una revisión contable de votos del paquete electoral sin significación estadística.
- Se elaborará un instructivo para la operativización inmediata del acuerdo.
- Se contará con la veeduría ciudadana al sistema informático con delegados de las partes.
- Una vez terminado el proceso de revisión, se hará la proclamación definitiva de los resultados.
- Todo el proceso se transmitirá en canales oficiales del CNE de forma continua.

En la reunión estuvieron presentes el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), delegados de las organizaciones políticas y medios de comunicación.
Por su parte, el delegado de la OEA, Gerardo de Icaza, felicitó a los candidatos Lasso y Pérez por la iniciativa de reunirse para dialogar, y a las autoridades electorales por su apertura de recibirlos y dar las garantías a la ciudadanía del momento histórico que vive el país.
Asimismo, informó que los observadores internacionales, que llegaron desde mediados de enero, estarán presentes hasta la proclamación oficial de los resultados y segunda vuelta electoral. (I)
Puede interesarle: Guillermo Lasso y Yaku Pérez adelantan diálogo en sede del CNE en Quito