Reforestación en Guayaquil y Quito por el Día Internacional de los Bosques

Reforestación en Guayaquil y Quito por el Día Internacional de los Bosques

2021/03/21 a las 5:17 AM 0 Por Redacción

En Guayaquil y Quito se realizan eventos por el Día Internacional de los Bosques, que cada año se conmemora el 21 de marzo.

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil sembró 50 árboles en los bosques protectores Cerro Paraíso y Bosqueira.

La actividad se realizó la mañana de ayer, sábado 20 de marzo. Contó con la participación de las organizaciones Mingas por el Mar y Boy Scout, además de los moradores de la ciudadela El Paraíso.

Las especies sembradas son nativas, como compoño, ceibo, cascol, colorado, algarrobo, pechiche, palo santo, guasmo y guayacán.

En cerro Paraíso se realizó la siembra de árboles. Foto: Municipio de Guayaquil

CAMINATA EN QUITO

Yaku Parque Museo del Agua, proyecto Wasi y las Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt, realizarán una caminata por algunos lugares de la Ruta de Humboldt.

La actividad se dará hoy, desde las 08:00. El objetivo es que la ciudadanía sea parte de una experiencia ambiental diferente, en la cual se pueda dialogar, compartir y reflexionar sobre la importancia de conservar el entorno natural.

En la caminata participarán las personas que se inscribieron previamente. Durante el recorrido, podrán conectarse con la naturaleza y conocer el trabajo que realiza el grupo de Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt.

Ellas son guardianas de las laderas del Pichincha. Mostrarán cómo sus prácticas aportan a la implementación de iniciativas, como su proyecto de huertas “Mi Allpaku”.

UN MILLÓN DE ÁRBOLES

Por otra parte, el Municipio quiteño anunció que hoy se reactiva la campaña “Un millón de árboles”, como parte de las celebraciones del Día Internacional de los Bosques y del Pawkar Raymi (Fiesta del florecimiento).

La actividad de reforestación se cumplirá a partir de las 08:00, de forma simultánea en los parques metropolitanos Guangüiltagua, al norte, y Metro Sur.

Esta iniciativa promueve que, anualmente, los servidores municipales planten un árbol en beneficio de la ciudad. La meta establecida por la Alcaldía es sembrar un millón de árboles en todo Quito, hasta el final de la administración del burgomaestre Jorge Yunda (mayo 2023).

Foto: Municipio de Guayaquil

Hasta la fecha se han plantado 406.451 árboles, lo que ratifica el reconocimiento de la capital como una de las 59 ciudades más arboladas del mundo.

Esta distinción la otorgaron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol), el 4 de febrero de 2020, en el marco del programa “Ciudades arboladas del mundo”. Dicho programa está destinado a promover urbes más resilientes y sostenibles.

Del 21 de marzo al 10 de abril de 2021, se plantarán 4.500 árboles en los parques metropolitanos. (I)

#DíaInternacionaldelosBosques

Compartir artículo