
Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro fue ampliado en más de 25.000 hectáreas
2022/02/15 a las 11:43 PMMás de 25.000 hectáreas fueron agregadas al Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (REVISMEM). De esta forma, se amplía la extensión del área protegida de 10.130 a un total de 35.373 hectáreas para conservación, turismo y aprovechamiento sostenible.
La medida fue dispuesta por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a solicitud de la “Mancomunidad de Asociaciones Pesqueras de Puerto El Morro para la Conservación de los Manglares y sus Recursos Pesqueros” y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) El Morro.
El objetivo de la ampliación es garantizar la conservación de los manglares de la zona, sitios de recolección de recursos bioacuáticos como cangrejo rojo y concha prieta, principal actividad económica de los habitantes de las comunidades cercanas.
Además, fortalecer la protección de especies insignes del área protegida, como los delfines nariz de botella y las fragatas, cuya población (solo aves) es una de las más grandes de la costa del Pacífico de Sudamérica.
También se trata de impulsar el turismo sostenible, lo que se traduce en más empleos y consecuentemente en mejores condiciones de vida para los habitantes del sector.

«LA PROTECCION DEL AMBIENTE ES PRIORIDAD»
La medida se dio a conocer durante un evento presidido por el ministro del Ambiente, Gustavo Manrique. El funcionario señaló que para el Gobierno, “la protección del ambiente y el desarrollo de las comunidades son prioridades. La ampliación del Refugio Manglares El Morro asegura recursos para los pescadores artesanales y mejora las condiciones para el turismo sostenible, lo que a su vez impulsa la dinamización de la economía local, la generación de empleos y la seguridad”.
Por su parte, Santiago Morales, representante de la Mancomunidad de Asociaciones Pesqueras de Puerto El Morro, agradeció el apoyo y el trabajo realizado por el Ministerio. “Esta ampliación nos compromete a asumir mayor responsabilidad en la protección y conservación de los manglares y la buena administración de los recursos”, señaló.
En la redelimitación del área protegida se contó con el apoyo de Conservación Internacional. Durante el evento, el Director Ejecutivo de esta organización, Luis Suárez, felicitó el trabajo conjunto entre Ministerio y comunidad a favor de la protección de la biodiversidad y el aprovechamiento sostenible de los recursos asociados al manglar. (I)
