
Reserva Marina Hermandad fue incorporada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Superficie marina nacional aumento en 5,5%
2022/03/16 a las 3:48 AMLa Reserva Marina Hermandad incrementó en un 5,5% la superficie marina nacional bajo conservación, pasando de 13,3 a 19,3 millones de hectáreas.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica cumplió con el plazo establecido en el Decreto Presidencial N° 319, suscrito el 14 de enero del presente año por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
En este Decreto se disponía la elaboración de un Acuerdo Ministerial para la oficialización de la Reserva Marina Hermandad.
Para esto, la Autoridad Ambiental Nacional realizó la viabilidad técnica y declaró la Reserva Marina Hermandad con una superficie de 60.000 kilómetros cuadrados, ubicada en aguas abiertas de la Zona Económica Exclusiva del Ecuador, conectándose con Costa Rica.

PROTEGER ESPECIES MIGRATORIAS
Desde el lunes 14 de marzo, el área de la Reserva Marina Hermandad quedó incorporada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Se prohíben todas aquellas actividades que no sean compatibles con lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente y su reglamento.
Además, se trabaja en el Plan de Manejo del área protegida para su eficiente gestión, en coordinación con los Ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Economía y Finanzas, y Defensa.
Según la cartera de Estado ambiental, Hermandad permitirá proteger especies migratorias como tortugas marinas, mantarrayas, ballenas y tiburones; dinamizará el turismo sostenible, lo que a su vez generará más plazas de empleo.
También fortalecerá la conservación marino costera, mitigará los impactos del cambio climático, a través de una consecuente y mayor captura de CO2 e impulsará el desarrollo productivo con el incremento de recursos pesqueros.. (I)