Río Coca sigue siendo monitoreado. Autoridades confirman que ya no existe represamiento (VIDEO)
2021/02/25 a las 7:37 PMLuego del deslizamiento de tierra que ocasionó el represamiento del río Coca, ubicado en el oriente ecuatoriano entidades del gobierno monitorean y supervisan el lugar con la ayuda de drones, debido a la tipografía irregular del sitio. En las últimas horas personal del Ministerio del Ambiente confirmó que ya no existe represamiento.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Agua, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) El Chaco, Petroecuador EP, Oleoductos de Crudos Pesados (OCP) y la Corporación Eléctrica Nacional (CELEC-EP), están en el área que se encuentra cerca del límite provincial entre Napo y Sucumbíos, en el sector de la cascada San Rafael.
Según informó el Ministerio del Ambiente, como medida de seguridad, el personal no pernoctará en el puesto de San Rafael. Sin embargo, continuarán ejerciendo actividades de monitoreo y control del área protegida, durante el día.
La cascada colapsó el año pasado por un proceso de erosión hídrica. San Rafael fue, hasta el 2 de febrero de 2020, una de las cataratas más altas de Ecuador, hasta que un colapso del lecho del río arriba de las cataratas desvió el afluente.
Se ha discutido si el colapso del lecho del río y la posterior desaparición de las cataratas está relacionado con la operación de la represa Coca Codo Sinclair, unos 20 km río arriba.