
Samborondón dispone cierre de playa El Encanto y restricción vehicular en feriado, pero mantiene abierto el comercio
2021/04/01 a las 3:54 AMEl alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, anunció medidas para evitar que aumenten los contagios y muertes a causa del covid-19.
El burgomaestre dijo que en este feriado de Semana Santa, Samborondón se acogerá a las disposiciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Se aplicarán restricciones, pero no prohibirá la movilidad vehicular de sus habitantes después de las 19:00. Tampoco cerrarán los comercios a las 16:00, como hizo Guayaquil.
Revise aquí las resoluciones.
«El tema de la restricción lo discutimos y por el momento vamos a desplegar todos los equipos de Policía, Bomberos, agentes de Tránsito, para que se cumplan los protocolos que tenemos actualmente”, indicó Yúnez.
En la vía a Samborondón la restricción vehicular para el feriado es la siguiente:
• Jueves 1 de abril, a partir del medio día, solo circularán carros placa PAR.
• Viernes 2 y domingo 4 de abril durante todo el día solo circulan vehículos con placa IMPAR.
• Sábado 3 de abril durante todo el día solo circulan vehículos con placa IMPAR..
Además, se mantendrá cerrada la Playa El Encanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril.
Según el Alcalde, se controlarán los aforos, que la gente no se relaje, que en las casas que no haya aglomeraciones ni fiestas privadas o clandestinas. Para ello, un equipo liderado por el Municipio hará los controles correspondientes.

SITUACIÓN HOSPITALARIA ES GRAVE
Yúnez aclaró que, tras el feriado de Semana Santa, el COE Cantonal volverá a analizar las cifras de contagios y muertes por coronavirus. Con base en eso, decidirán si toman medidas más restrictivas de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el próximo domingo 11 de abril.
«En los hospitales y clínicas privadas de Samborondón ya no hay camas UCI. Así mismo, en nuestro Centro de Atención Temprana tenemos un 50% de incremento de los casos que estamos atendiendo. Y ha habido un aumento en los traslados de las ambulancias de Bomberos a los diferentes centros de salud», acotó el burgomaestre.

Durante su intervención, Yúnez también se refirió al proceso de vacunación que el Gobierno realiza en el país. Pidió al ministro de Salud, Mauro Falconí, que envíen vacunas para el personal de primera línea y que también firmen con el Municipio de Samborondón un convenio similar al de Guayaquil.
“Hemos tenido reuniones con los tres últimos ministros, Hay el compromiso verbal de mandar vacunas a Samborondón. Nosotros necesitamos actualmente para cumplir la fase uno cerca de 7.500 dosis, es decir 15.000 vacunas. Si me dan esas dosis, nosotros podemos vacunar en 21 días la fase uno», indicó el Alcalde.
Según José Yúnez, «lo que no queremos es ese tonteo que nos están haciendo. ¿A qué estamos jugando?, ¿Queremos que más gente muera? ¿Queremos vivir confinados? No podemos vivir encerrados toda la vida. Queremos que nos permitan vacunar”.
Aseguró que la Alcaldía de Samborondón tiene capacidad para vacunar hasta 3.500 personas diarias. “Tenemos el mejor centro de vacunación aquí en Samborondón. No puede ser que se vacune en todos lados menos aquí en Samborondón”, objetó al Alcalde. (I)
#FeriadoSemanaSanta