
Sax o Vox: mensajes musicales virtuales que unen familias en la pandemia
2021/03/11 a las 1:42 AMAnna es una mezcla brasilero-argentina. Miguel es ingeniero comercial, ecuatoriano. Son esposos y comparten la misma pasión: la música y una hermosa familia.
Juntos conforman Sax o Vox, una agencia de servicios de música para eventos. El melodioso y envolvente sonido del saxofón que él toca, sumado a la dulce, trabajada y versátil voz de ella, logran que escucharlos sea una experiencia musical que transporta a un ambiente único y especial.
Pero la pandemia los obligó a reinventar su arte y llevarlo a un nuevo escenario: el virtual.
Anna Bonnet nació en Brasil y creció en Argentina, y Miguel Hoyos en Ecuador. Además de su pasión por la música, tienen en común una historia parecida que los ha unido.
Ambos cambiaron sus ideas iniciales de vida. Anna dejó de estudiar Medicina y él renunció a su trabajo en un banco, donde tenía una prometedora carrera. Todo para dedicarse a la música. Para ir detrás de eso que los llena de satisfacción, amor y pasión.
Ella estudió música en Mendoza Argentina, donde se graduó de profesora de ese arte; y Miguel aprendió a tocar el saxofón, inicialmente de la mano de Lucho Silva y luego fue perfeccionando su técnica de forma autodidacta. Y ese apego que le tomó a la música fue suficiente para decir que era capaz de dejar el banco mas no la música.
Decidieron apostar por su emprendimiento artístico, cuando empezaron a llegar cada vez más clientes. En un momento dado la cantidad de presentaciones que tenían les exigió dedicarse por completo a eso. De esta forma, su pasión y su hobbie se volvió su modo de vida.
UN MOTIVO PARA REINVENTARSE
Estos esposos músicos (como ellos mismos se definen) llevan 10 años casados y tienen dos hijos. Juntaron ese amor por la música al crear Sax o Vox. Es una empresa, que aparte de ellos dos, también cuenta con la eventual participación de otros talentosos músicos para ciertas presentaciones.
Normalmente realizan presentaciones de música en vivo. Hacen parte de matrimonios, bautizos, cumpleaños o cualquier fecha especial. O también se los puede encontrar en algunos reconocidos y exclusivos restaurantes de Guayaquil.
Pero llegaron la pandemia y la cuarentena en el 2020 y tuvieron que reinventarse. Usando su creatividad, encontraron una opción que los ayudaría a ellos y a muchas personas que, en esos duros momentos de encierro, requerían una forma de comunicarse y expresar su cariño a la distancia.
Empezaron a ofrecer el servicio de serenatas y show virtuales. También dedicatorias musicales personalizadas en video, para ser enviadas por servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.

BONITOS Y MUSICALES DETALLES
“Fuimos pensando la manera de ser creativos. Como los eventos presenciales no existían y empezó a hacerse todo virtual, dijimos que nosotros también lo haríamos”, asegura Anna.
Por ello empezaron a promocionar ese tipo de servicios por sus redes sociales y tuvieron una buena acogida. Muchos de sus clientes fueron personas que estaban fuera del país. Ellas veían en esas dedicatorias, una forma de contactarse y acercarse a sus familiares y amigos en Ecuador.
“Querían encontrar la manera de acercarse a ellos, conectarse con un detalle bonito y muy emotivo. Ahí aparecíamos nosotros. Fue muy hermoso formar parte de esa opción para la gente”, dice con alegría Anna.
Actualmente Sax o Vox ya está realizando serenatas presenciales, pero cumpliendo con estrictas medidas de distanciamiento y bioseguridad.
Y así al ritmo del bossa-nova, jazz, boleros, baladas, tangos y música en varios idiomas, Anna y Miguel le ponen el toque alegre, musical y de ambiente a las fechas y momentos más especiales.

