SEGINUS, empresa ecuatoriana que promueve y lidera el reciclaje de los neumáticos fuera de uso (NFU)
2021/04/07 a las 2:32 AMCuatro contenedores cargados de neumáticos fuera de uso (NFU) salieron desde Galápagos rumbo al continente. El traslado se efectuó el martes 6 de abril y hace parte de la campaña “Galápagos libre de neumáticos usados”, que adelanta el Ministerio del Ambiente y Agua desde 2019.
Esta campaña se enmarca en la problemática de la disposición final de las llantas usadas, algo que es una preocupación no solo en Ecuador, sino en todo el planeta. A un automóvil particular se le cambian las llantas cada 40 o 50 mil kilómetros, con un uso moderado. Son cuatro llantas. Pero en las tractomulas, las hay hasta de 18 neumáticos y dependiendo del ritmo de trabajo, se deben cambiar mucho más frecuentemente.
Uno de los grandes problemas del desecho de estas miles de llantas, es que no sean manejadas de forma correcta y queden apiladas en un vertedero. Lo más grave es la quema de las mismas. Los gases producidos en este proceso, son tóxicos y pueden resultar cancerígenos.
En el mundo, millones de llantas terminan siendo basura. Pero el material del que están hechas puede tener un segundo uso. Camas para mascotas, pisos, zapatos y artesanías son algunos de los productos que nacen de un neumático reciclado.
En Ecuador se estima que son comercializadas más de 4,5 millones de llantas. Y no siempre la persona que compra una, se asegura de que al desecharla tenga un proceso final que no afecte al medio ambiente.
Por ello nació una empresa que se encarga de manejar la gestión integral de los neumáticos usados; es decir, articular la cadena de gestión actores público-privados. Se trata de SEGINUS, Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de los Neumáticos Usados.
La compañía recibió precisamente el contenedor con NFU proveniente de Galápagos y garantiza el correcto reciclaje de este producto.
NFU SON DECLARADOS RESIDUO ESPECIAL
En diálogo con CONEXIÓN NOTICIAS EC, representantes de la empresa contaron que esta nació a raíz de que el Gobierno del Ecuador catalogó a los NFU como residuo especial, por su volumen e impacto.
“En el 2013 se da el acuerdo ministerial 020,. En él está el instructivo de cómo estos neumáticos deben disponerse; se le da la responsabilidad al productor y al importador; y la corresponsabilidad a todos los actores, como usuarios finales, autoridades, gestores y demás actores que participan en esta cadena”, explicó María del Carmen Farías, Coordinadora de Sistemas de Gestión de SEGINUS.
Luego de varios años y tras algunos cambios en la normativa, finalmente se le dan principios de responsabilidad al productor, sumado a ser parte de la ley de economía circular. Fue así que en 2018 nació SEGINUS, luego de un riguroso estudio y de aprender de las experiencias exitosas internacionales en el manejo de los NFU.
“Inicialmente se tenía una gestión lineal del NFU donde no se permitía una reutilización del residuo, ni su aprovechamiento, generando así una gran cantidad y masa de este tipo de desecho especial. Ahora, gracias a la gestión de SEGINUS, ese proceso de recolección de llantas fuera de uso, y la gestión de reciclaje, se lleva a cabalidad bajo estrictas normativas internacionales”, indicó Lissette Baquerizo, Coordinadora General de la compañía.
“Nosotros contratamos a los gestores de transporte y aprovechamiento, para que el proceso sea hecho con los mejores estándares de calidad”, aseguró Baquerizo. La empresa articula la cadena de reciclaje de neumáticos usados, para transformar las llantas en energía, pisos, material para artesanos, entre otros y variados usos.
CIFRAS DESTACADAS
En sus casi tres años de operación, la empresa ha reciclado más de tres millones de llantas a nivel nacional. Cuenta con 25 proveedores entre gestores de transportadores y de aprovechamiento, así como 2.800 puntos de recolección. De ellos, un 25% corresponde al sector de la economía popular y solidaria. La empresa tiene convenios con productores e importadores a nivel nacional, cubriendo el 75% del mercado del país.
SEGINUS es una empresa sin fines de lucro, realiza el proceso logístico de recolección, disposición y entrega de las llantas sin costo alguno para el usuario o empresa. Sin embargo, requiere de recursos para poder realizar esta importante gestión. Para ello fue creado el Ecovalor.
“Ecovalor es el pago que realiza el importador cada vez que trae llantas al país. Una vez cobrado este item debe reflejarlo en la factura al usuario final. Cada cliente paga 1 dólar adicional por cada neumático comprado para que se puedan realizar el reciclaje y reutilización de la llanta”, explicó María del Carmen Farías.
SEGINUS, que es la primera corporación sin fines de lucro aprobada por el Ministerio del Ambiente, cuenta además con el apoyo de otras carteras de Estado como el Ministerio de Salud, Gobiernos Autónomos Descentralizados, Ministerio de Educación, Senescyt, entre otras. El objetivo es articular integralmente el tema del reciclaje en varios ámbitos de la sociedad.
UNA MODERNA PLATAFORMA
PITS, Plataforma Inteligente de Trazabilidad Sostenible, es el sistema que usa la empresa para estar en interacción con el usuario final o punto de generación. Los propietarios de llantas dejan las que ya no sirven o no usan, en una serviteca o un montallantas. Son estos los que se comunican con SEGINUS para la recolección de los neumáticos.
“Se inicia con la solicitud que hace el punto de generación en la plataforma PITS y llega la información. Se mandan los datos del transportista actualizados y luego lo llevan al gestor de aprovechamiento«, explicó Lissette Baquerizo. Se califica según el destino por distancia cantidad, etc. Todo este proceso, asegura, se realiza bajo estándares de logística y procesos supervisados profesionalmente.
La empresa ha ganado premios internacionales en sus tres años de funcionamiento. Pacto Global, Premio Latinoamérica Verde y el más reciente: Recircle Awards.

BUENOS DIAS LE SALUDO DE LA DIRECCION DISTRITAL 16D01 PASTAZA-MERA- SANTA CLARA-MIES, como institucion tenemos neumaticos que no han pasado el proceso para reencauche y queremos dar de baja estos neumaticos.
favor su ayuda con el proceso para ser entregada a esta empresa
Buenos días, cordial saludo. Para el proceso de recolección de neumáticos usados puede comunicarse al teléfono 0992267641, de María del Carmen Farías, coordinadora de sistemas de gestión de la empresa Seginus.