Siete equipos de respuesta rápida apoyarán vacunación de 1.8 millones de personas en Guayaquil

Siete equipos de respuesta rápida apoyarán vacunación de 1.8 millones de personas en Guayaquil

2021/03/27 a las 2:11 AM 0 Por Redacción

La Comisión de Vacunas del Municipio de Guayaquil ultimó detalles del plan logístico para la aplicación de las dosis en la urbe. En la reunión participaron todos los actores de la comisión, incluidas las clínicas privadas, farmacéuticas, Junta de Beneficencia de Guayaquil. Además, representantes de las cámaras de la producción, los veedores y en esta oportunidad estuvo el gobernador del Guayas, Luis Chonillo.

La reunión se produjo luego del acuerdo verbal alcanzado con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Con el convenio, se permite la vacunación de 1’800.000 guayaquileños. En este proceso el Cabildo porteño apoyará con la parte logística.

La comisión, liderada por Vicente Taiano, gerente de la Agencia de Tránsito y Movilidad
(ATM); y Carlos Salvador, director de Salud del Cabildo, analizó posibles lugares para aplicar las dosis.

En la reunión se presentaron los requerimientos a la academia, cámaras y clínicas privadas en cuanto a insumos, servicios y personal necesario. Para la vacunación masiva se requiere lo siguiente:

  • 250 Mesas plásticas cuadradas
  • 12.646 sillas plásticas
  • Equipos para mantener la cadena de frío
  • Tablets para el registro de datos de los ciudadanos
  • Digitadores
  • Auxiliares de enfermería
  • Seguridad por parte de las Fuerzas Armadas.
  • Internet inalámbrico
  • 7 equipos de respuesta rápida para atender cualquier eventualidad tras la aplicación de la vacuna al paciente

Estos requerimientos se informaron a los integrantes de la Comisión, para que tengan participación activa y se sumen a esta labor que encabeza el Municipio de Guayaquil.

En los recintos que disponga el Municipio, las personas deberán ingresar luego de verificar su identidad por nombre y cédula. Luego pasan al cubículo donde se registran los datos del ciudadano y se aplica la vacuna.

Posteriormente permanecerán en una sala post vacunación durante 20 minutos, como lo estipula la norma internacional, para observar cualquier eventualidad. Luego de ese lapso el ciudadano puede abandonar el recinto. (I)

Compartir artículo