
Sismos ocurridos en Puerto López hacen parte de un enjambre sísmico en Manabí, confirma el SNGRE
2021/06/15 a las 8:29 PMAnte un enjambre sísmico registrado en las costas de Manabí, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) coordinó con las autoridades locales acciones para fortalecer las capacidades reactivas de las instituciones y de prevención ciudadana.
El enjambre sísmico ha sido sentido en cantones como Manta, Puerto López, Jaramijó, Montecristi, Jipijapa y Portoviejo. Uno de esos movimientos telúricos se reportó este martes 15 de junio de 2021, a las 15h30, con una magnitud 5.2, a 28.84 km de Puerto López, provincia de Manabí. Este no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianas.
En la noche, a las 19:40, hubo otro sismo en Puerto López, este de magnitud 3.50 y a 5 kilómetros de profundidad.
En horas de la tarde se desarrollaron reuniones con las Unidades de Gestión de Riesgos de Montecristi y Puerto López, con el fin monitorear la evolución del fenómeno (foto principal).
Desde la Coordinación Zonal 4 del SNGRE se ha establecido una agenda de trabajo con equipos técnicos de las instituciones públicas y privadas, para verificar la operatividad de los planes de contingencia.
Dentro de las reuniones mantenidas se estableció además una agenda de recorridos con los simuladores sísmicos, donde el equipo del SNGRE imparte medidas de autoprotección a la ciudadanía. En este proceso de formación se integra a los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos conformados en las localidades visitadas.
Dentro de las actividades emprendidas con los simuladores se realizó la sensibilización en Manta, con la participación del alcalde del cantón, Agustín Intriago.
En un comunicado, el SNGRE informó que, junto a los institutos técnicos científicos, «se encuentra en permanente monitoreo para analizar la disminución o evolución de este evento«. Además, pidió a la ciudadanía mantener la calma y mantenerse informado por fuentes oficiales. (I)