Sitios turísticos de Galápagos se cerraron por aparición de aves muertas. Se confirma presencia de influenza aviar

Sitios turísticos de Galápagos se cerraron por aparición de aves muertas. Se confirma presencia de influenza aviar

2023/09/20 a las 12:29 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) activaron protocolos sanitarios de emergencia ante el reporte de aves visiblemente enfermas en islas como Wolf y Genovesa, al norte del archipiélago.

Preliminarmente, de los cinco especímenes examinados, tres de ellos han dado positivo a influenza aviar H5N1; sin embargo, el material colectado será enviado al Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI) en Guayaquil, para su confirmación.

Bajo este contexto, la Autoridad Ambiental Nacional en el archipiélago activó los protocolos de bioseguridad para reducir el riesgo de dispersión del virus. Entre las primeras acciones se dispuso el cierre de los sitios de visita donde se ha detectado aves afectadas: Genovesa y Punta Pitt (San Cristóbal) y de manera preventiva Punta Suarez y Punta Cevallos (Española).

La desinfección de las embarcaciones es una de las medidas tomadas por las autoridades. Fotos: Parque Nacional Galápagos
La desinfección de las embarcaciones es una de las medidas tomadas por las autoridades. Fotos: Parque Nacional Galápagos

PROTOCOLOS SANITARIOS

Además, se emitió una comunicación a los operadores turísticos para fortalecer el proceso de desinfección de calzado y vestimenta al subir y bajar a otros sitios de visita terrestres. También, para desinfectar continuamente las áreas comunes al aire libre y los botes auxiliares que se usen para el desembarque de pasajeros.

La DPNG movilizó una embarcación con especialistas hasta la isla Genovesa, ubicada a 125 kilómetros de Puerto Ayora. El objetivo era tomar muestras de las aves y realizar los análisis correspondientes en los laboratorios de la ABG.

Galápagos tiene aproximadamente 78 especies de aves endémicas y nativas, muchas de las cuales migran hasta las costas continentales para alimentarse. La DPNG y la ABG informaron que mantienen monitoreo constante de la salud de toda la fauna silvestre que se encuentra en las islas.

Las autoridades recomiendan a todas las personas que observen aves con algún síntoma no acercarse ni recogerlas. Además, comunicarse de inmediato al número 0988095539 de la DPNG.

Las muestras fueron analizadas y enviadas al INSPI. Fotos: Parque Nacional Galápagos
Las
fueron analizadas y enviadas al INSPI. Fotos: Parque Nacional Galápagos
Compartir artículo