Gobierno creó la Subsecretaría de Diversidades, para trabajar por los derechos de la población LGBTIQ+
2021/06/28 a las 11:23 PMEste 28 de junio, en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, el Gobierno Nacional presentó la nueva Subsecretaría de Diversidades, entidad que será parte de la Secretaría de Derechos Humanos.
La Subsecretaría impulsará la construcción de políticas públicas de manera participativa, con enfoque de prevención y sensibilización de la sociedad para comprender que todos y todas nacen libres, iguales y con los mismos derechos.
En ese sentido, Felipe Ochoa, el nuevo subsecretario de Diversidades, señaló que cuando existen grupos en vulnerabilidad o histórica exclusión, las políticas deben enfocarse en igualar esas condiciones y oportunidades: “El beneficio de eso es gigante: sociedades más pacíficas y tolerantes”.
Por ello reconoció la importancia de esta decisión. “La institucionalidad da forma a la seriedad del compromiso que hoy desde el Ejecutivo asumimos para construir un mundo más inclusivo”.
Se trabajará en la construcción de mesas interinstitucionales de trabajo permanentes, para la clausura de las clínicas de terapia que intentan modificar la orientación sexual o identidad de género de las personas. Estas ya son sancionadas en el Código Orgánico Integral Penal, y se implementará una ruta de atención para las personas que han sido ingresadas a estos lugares.
Además, con todas las instituciones del Ejecutivo se unirá esfuerzos para realizar un acuerdo de medidas administrativas específicas que garanticen los derechos de las personas LGBTIQ+ a ambientes libres de discriminación laboral.
ERRADICAR FORMAS DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN
El presidente de la República, Guillermo Lasso, en un mensaje en conmemoración de este día, expresó que desde el Gobierno se reitera la lucha por erradicar todas las formas de violencia y discriminación contra la comunidad: “Iniciaremos junto a la Secretaría de Derechos Humanos el trabajo por políticas públicas integrales para las personas LGBTIQ+”.
El proceso será colectivo, e incluirá diálogos asentados en las realidades territoriales, señaló.
Ricardo Chica, fundador de la Red Interuniversitaria LGBTIQ+, rememoró que este día es histórico: “Es mandatorio recordar a todas nuestras compañeras trans, quienes a pesar de que no se encuentran con nosotros, pavimentaron el camino para que sigamos transitando hacia la defensa de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+”.
Reconoció que el Gobierno demuestra una verdadera voluntad política en la generación de políticas públicas contra todas las formas de violencia.
Bajo Decreto Ejecutivo, se dispuso que la Secretaría de Derechos Humanos tendrá a su cargo, además de las competencias establecidas, planificar y evaluar proyectos para atender integralmente a víctimas de violencia por su orientación sexual y o diversidad sexo genérica.
La titular de esta cartera de Estado, Bernarda Ordóñez, reconoció que a escala mundial la comunidad LGBTIQ+ sufre de discriminación en cada aspecto de su vida diaria. (I)