Tecnología de navegación robótica de la NASA explorará las profundidades del océano

Tecnología de navegación robótica de la NASA explorará las profundidades del océano

2021/05/31 a las 12:24 AM 0 Por Redacción

El 14 de mayo, el barco Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) partió de Puerto Cañaveral en Florida en una expedición de dos semanas liderada por el programa Ocean Exploration de NOAA, con la demostración de tecnología de un vehículo submarino autónomo. En un comunicado de prensa la NASA informa que esta nueva clase de robot sumergible, llamado Orpheus, exhibe un sistema que lo ayuda a encontrar su camino e identificar características científicas interesantes en el lecho marino.

La navegación relativa al terreno fue fundamental para ayudar al rover Perseverance de Mars 2020 de la NASA a aterrizar con precisión en el planeta rojo el 18 de febrero. Mientras el robot descendía hacia la superficie, el sistema le permitió trazar un mapa visual del paisaje marciano, identificar peligros y luego elegir un lugar seguro para aterrizar sin ayuda humana.

De manera similar, el helicóptero marciano Ingenuity de la agencia utiliza un sistema de navegación basado en visión para rastrear las características de la superficie en el suelo durante el vuelo, con el fin de calcular sus movimientos a través de la superficie marciana.

Desarrollada por ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en el sur de California, una evolución de la navegación basada en la visión que se ha utilizado en Marte ahora se está sometiendo a prueba un poco más cerca de casa: frente a la costa este de Estados Unidos, en el océano Atlántico.

Normalmente se necesitaría un equipo de localización de gran tamaño y alta potencia, como un sonar, para navegar por las aguas oscuras y, a menudo turbias, cerca del lecho marino. Al utilizar un sistema de cámaras y luces de bajo consumo, junto con un software avanzado, Orpheus es un orden de magnitud más ligero que la mayoría de los sumergibles de aguas profundas. Más pequeño que un cuatriciclo y con un peso de aproximadamente 250 kilogramos (550 libras), Orpheus está diseñado para ser ágil, resistente y fácil de operar mientras explora profundidades inaccesibles para la mayoría de los vehículos.

Diseñado por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) en colaboración con JPL, Orpheus puede trabajar suelto en casi cualquier lugar del océano, incluidas las profundidades más extremas. En última instancia, el equipo del proyecto espera ver un enjambre de estos robots submarinos trabajar en equipo para construir mapas en 3D de las vastas regiones de fondo oceánico inexplorado en la zona abisal, regiones de más de 6.000 metros (20.000 pies) de profundidad. Pero antes de que el robot pueda explorar estas profundidades, primero debe ponerse a prueba en aguas menos profundas.

TOMADO DE: PORTAL WEB DE LA NASA

Compartir artículo