Tiendas Petfriendly, reducción del uso de plástico y reciclaje de prendas, iniciativas de ETAFASHION para trabajar por el planeta

Tiendas Petfriendly, reducción del uso de plástico y reciclaje de prendas, iniciativas de ETAFASHION para trabajar por el planeta

2021/05/21 a las 1:13 AM 0 Por Redacción

Marley es un hermoso Husky de 7 años. En la calle se roba las miradas con su porte y belleza cuando va junto a su dueño. Y cuando ingresa a alguna de las tiendas de ETAFASHION, es recibido como un rey.

Ya es conocido por los colaboradores de los almacenes, quienes se alegran con su visita. Y algunos clientes piden fotografiarse con el simpático animalito.

No solo Marley tiene las puertas abiertas en las tiendas de ETAFASHION. Gatos, perros grandes y pequeños y hasta conejos, han visitado los locales de esta empresa 100% ecuatoriana, que se ha unido a la tendencia mundial de ser petfriendly (amigable con las mascotas). Por lo tanto, permite el ingreso de estos animalitos, que son parte de la familia de los clientes.

La marca actualmente lleva a cabo una campaña para educar y concienciar denominada “ETA AMA PLANETA”. La iniciativa está enfocada en tres pilares, con los que apuntan a convertirse en la primera empresa de moda sostenible en Ecuador.

“Este es un objetivo ambicioso, pero sabemos que en el largo plazo, con el apoyo de nuestros colaboradores y clientes, vamos a poder conseguir”, señaló Camila Camacho, jefe de marketing de ETAFASHION, en diálogo con CONEXIÓN NOTICIAS EC.

Según la ejecutiva, los pilares en los que se basa la campaña son: Reducción de uso de plásticos, la iniciativa Petfriendly y la propuesta “segunda vida a las prendas”.

TIENDAS AMIGABLES CON LAS MASCOTAS

El es Marley, el perro Husky que es uno de los clientes preferidos en las tiendas de ETAFASHION en Quito.. FOTO: ETAFASHION

La mascota es un miembro más de la familia. Por ello, ETAFASHION decidió ser Pet friendly y permite el ingreso de mascotas en las tiendas.

«Nos dimos cuenta que miembros importantes de la familia, como son las mascotas, no podían entrar en nuestros locales. Fue ahí cuando decidimos instaurarnos como la primera tienda de moda Pet friendly de Ecuador”, dijo Camila Camacho.

Ella asegura que la acogida ha sido positiva y han contado con el apoyo de los centros comerciales para ello. “Las mascotas siempre serán bienvenidas a las tiendas“, afirmó la ejecutiva.

La empresa además realiza brigadas de educación médica y veterinarias, trabajando con fundaciones que velan por el rescate animal. “Nos hemos propuesto continuar estas iniciativas y desarrollarlas de una forma más fuerte. Que seamos protagonistas del cambio de cultura que busca promulgar el cuidado y respeto de los animales en el Ecuador”.

También en las tiendas se pueden encontrar accesorios y productos para mascotas, ya que los animalitos son parte de la familia.

MENOS PLÁSTICO


Las shopping bags vienen con tres opciones de diseño y dos tamaños. Por el uso de ellas el cliente obtiene un descuento del 5% en sus compras FOTO: Conexión Eco-verde.

En las 24 tiendas a nivel nacional ETAFASHION se utilizan un promedio de 2 millones de fundas o bolsas plásticas anuales, las cuales están hechas con un 70% de material reciclado.

Para disminuir el consumo de fundas a por lo menos un millón en un periodo de dos años, la empresa incursionó en el ofrecimiento de shopping bag (bolsas de compras) creadas con materiales orgánicos como el yute y el algodón orgánico.
“Estas shopping bag han sido creadas por nuestros diseñadores de moda. Tienen un tamaño estudiado para que se adapte a las necesidades de las personas y un diseño muy bonito”, indicó la Jefe de Marketing.

Esto también ayuda a impulsar la industria nacional, pues en la elaboración del producto participan los proveedores textiles de la compañía; pequeñas y medianas empresas ecuatorianas que proveen dicho servicio a ETAFASHION.

Según Camila Camacho, la acogida ha sido maravillosa por parte del cliente. “Cuando él lleve esta funda a las tiendas, va a recibir un beneficio porque nosotros queremos premiar por hacer uso de este tipo de materiales”.
La compañía dijo que lo que se busca es que las personas vayan cambiando, para llegar a una cultura mucho más amigable con el planeta.


La reducción de plástico también está enfocada en la producción, al incursionar en línea de prendas que buscan ser sustentables para reducir la contaminación ambiental. Esto se logra mediante el uso de materiales orgánicos y tintes que no llevan químicos.


Esta línea de prendas estará disponible próximamente en las tiendas de ETAFASHION. “De hecho, estamos empezando una colección de básicos que cumplen con esta primera funcionalidad, de hacer prendas mucho más amigables con el medio ambiente”, informó Camacho.

PRENDAS USADAS PARA UN NUEVO DUEÑO

“Todos hemos abierto nuestro armario y nos hemos encontrado con muchísimas prendas que ya no utilizamos. Que ya no nos quedan o que ya pasaron de moda, pero que se encuentran en perfectas condiciones”. Esta es la presentación que hace Camila Camacho al tercer eje de la campaña “ETA AMA PLANETA”, con la que se espera recoger prendas usadas para ser donadas a personas necesitadas.


La empresa de moda impulsará a sus clientes, colaboradores, proveedores y personas afines a la campaña, para que promuevan el reúso de las prendas, por medio de iniciativas masivas de donación hacia diferentes fundaciones a nivel nacional.

Para este pilar, ETAFASHION trabajará con un plan para garantizar la donación de ropa a estos lugares que requieran de dicha ayuda. La iniciativa tiene como objetivo recaudar un mínimo de 20.000 prendas anuales.

“Vamos a invitar a que la donación la hagan a partir del 17 de mayo, Día Mundial del Reciclaje”, indicó la jefa de marketing, quien explicó que en las 24 tiendas a nivel nacional habrá puntos de recolección de las prendas, las cuales deben estar en perfectas condiciones.

La empresa realizará igualmente un filtro para validar el estado de la ropa y repartirla de acuerdo a las necesidades de cada fundación a la que apoyan, especialmente de niños.

Compartir artículo