
50.8 toneladas de desechos se recolectaron a escala nacional en la jornada de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos
2023/09/18 a las 1:04 AMPor décimo cuarto año consecutivo, Ecuador fue parte de la campaña mundial de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos, que en el país fue denominada “Limpiemos juntos, salvemos vidas”. La actividad se desarrolló en 118 puntos a escala nacional y permitió la recolección de 50.8 toneladas de desechos.
El evento contó con la participación de 7.386 voluntarios, bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). Según la cartera de Estado, con esta actividad «se busca generar un cambio de cultura desde una perspectiva de consumo responsable, reciclaje y el compromiso ambiental de todos para el cuidado de los recursos naturales, evitando su contaminación por desechos y residuos sólidos».
Además, en el marco de este evento, el Ministerio anunció la creación de la Dirección Marino Costera de esta cartera Estado, que fortalecerá el control, vigilancia y protección de nuestros recursos marinos costeros y oceánicos.

LIMPIEZA EN 394 KILÓMETROS
La actividad se desarrolla cada tercer sábado de septiembre, en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas. El total recolectado en el país fue de 50 toneladas 874 kilogramos de desechos, gracias a la colaboración de los voluntarios que recorrieron 394 kilómetros.
Los sitios para la limpieza, convocatoria y recolección de desechos fueron coordinados por las 10 Direcciones Zonales del Maate y el Parque Nacional Galápagos, incluyendo playas, lagos, lagunas, quebradas y ríos.
Dayana Ávila, voluntaria de esta iniciativa, expresó que “es un gusto ser parte de esta campaña. Nos ayuda a darnos cuenta de los errores que causan nuestros malos hábitos de consumo a la naturaleza, en especial a la fauna marina y a la salud humana”.
CUIDADO DE LOS RECURSOS
El ministro del Ambiente, José Dávalos, participó en la jornada de limpieza, cuyo evento principal se desarrolló en la Reserva de Producción Faunística Marina Costera Puntilla de Santa Elena. Destacó que “con esta actividad garantizamos la conservación de nuestra riqueza natural en todos los rincones del país, por ello hago un llamado a la unión, y a asumir con responsabilidad, desde cada espacio, el cuidado de los recursos».
Como actores fundamentales de la campaña nacional se contó con la participación y el apoyo de autoridades de los gobiernos locales a nivel nacional, Armada del Ecuador, Cruz Roja, Policía Nacional, academia, instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales, grupos de voluntarios, recicladores de base y la sociedad civil.
Un grupo de voluntarios interviene la zona costera de la Bahía de #SantaCruz. Decena de botellas plásticas y otros elementos del mismo material se recogen en esta jornada de #LimpiemosJuntos. La basura oceánica que se encuentra entre matorrales y rocas es un amenaza para la vida… pic.twitter.com/Hb9A9ckmKi
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) September 16, 2023
- 35 toneladas de basura fueron recogidas en 126 puntos a nivel nacional por el Día Internacional de Limpieza de Playas
- 325 kilos de basura fueron recolectados en jornada de limpieza en Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro
- Paddle Boarding y ambientalismo, unidos en un evento por la limpieza de playas en Salinas
- Recolección de desechos y limpieza del estero se realizó en Parque Viernes Santo