Estado de Excepción finaliza a la medianoche del viernes 9 de abril. Habrá libre movilización para elecciones

Estado de Excepción finaliza a la medianoche del viernes 9 de abril. Habrá libre movilización para elecciones

2021/04/07 a las 12:57 PM 0 Por Redacción

El Estado de Excepción decretado por el Gobierno Nacional estará vigente solo hasta la medianoche del viernes 9 de abril. Así lo dictaminó la Corte Constitucional, que dispuso la constitucionalidad parcial de la medida, la cual inicialmente tenía vigencia de 30 días. Revise y descargue aquí el fallo de la Corte.

El Decreto Ejecutivo N° 1282, firmado el 1 de abril, disponía declarar el Estado de Excepción por calamidad pública en las provincias de: Azuay, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas; durante 30 días.

Por lo tanto, el toque de queda y medidas restrictivas culminarán el viernes 9 de abril a las 23:59. Es decir, el sábado 10 y domingo 11 de abril existirá libre movilización para que las personas puedan movilizarse a los diferentes sectores y ejerzan su derecho al voto.  El lunes 12 de abril, se realizará una evaluación de la hoja de ruta a seguir, de acuerdo con los datos de las instituciones de salud y seguridad.

Así lo indicó el COE Nacional, al anunciar el plan de seguridad que se implementará en la segunda vuelta electoral, prevista para este fin de semana.

Las medidas operativas para las próximas elecciones serán la siguientes:

–          Instalación de Puestos de Mando Unificado (PMU) en los 17 centros zonales y locales de la central ecuatoriana de emergencias.

–          Implementación de Mesas Técnicas de Seguridad Electoral —conformadas por varias instituciones, para el monitoreo a escala nacional de 6.500 cámaras de videovigilancia (más de 4.000 están cerca a recintos electorales).

–          Trabajo de 3.200 funcionarios del ECU 911 y de las instituciones articuladas en la coordinación para atender emergencias. Esta labor se fortalecerá con el monitoreo de videovigilancia de 1.213 cámaras en recintos electorales priorizados y 199 dispositivos que tienen el sistema DISTANCIA2 (para evitar aglomeraciones).

El COE Nacional anunció las medidas tomadas para la jornada electoral de este fin de semana. Foto: ECU 911

ALERTAS EN LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL

Juan Zapata, director General del ECU 911 y Presidente del COE Nacional, indicó que en la primera vuelta electoral, el ECU 911 registró 83.887 alertas y 31.878 emergencias, que recibieron oportuna atención.

También se reportaron 4.876 aglomeraciones, 528 fiestas clandestinas, 3.789 libadores y 2.682 escándalos. “Por eso se continuará trabajando en equipo y afinando protocolos para disminuir estos indicadores”, indicó Zapata. 

Según informa la central de emergencias desde las salas de videovigilancia, a escala nacional, se monitorea mediante las cámaras del ECU 911 el traslado del material electoral a los distintos recintos.

En estas elecciones se aplicará también el Protocolo General para Prevención de la Propagación de la Covid-19 en el Proceso Electoral 2021, que incluye normas relacionadas con las medidas de seguridad y bioseguridad que deberán cumplir todos los actores que participarán en los próximos comicios.

“Desde el ECU 911 se hace un llamado a cumplir el deber cívico del sufragio, pero acatando las medidas de seguridad y bioseguridad para cuidar la salud de todos”, indican voceros de a entidad. (I)

Compartir artículo