
43 tortugas marinas fueron rescatadas del tráfico ilegal cuando iban destinadas al consumo humano
2023/08/22 a las 1:15 PMEn diferentes operaciones de vigilancia, control y registro, las unidades de la Armada de Colombia recuperaron y liberaron 43 tortugas marinas en el departamento de Nariño. Los animales estaban eran víctimas del tráfico de especies y eran destinados al consumo humano.
En una primera operación fueron recuperadas 25 crías de tortugas Laúd, halladas dentro de un saco a bordo de una motonave. El hallazgo se produjo en momentos en que los Infantes de Marina realizaban registros de embarcaciones en el municipio de Francisco Pizarro – Nariño.
Simultáneamente, con información suministrada por la comunidad, fueron encontradas tres tortugas adultas de especie Olivácea. Estas habían sido encerradas en una bodega en el sector La Galería en el municipio de Tumaco – Nariño, para que las autoridades no las vieran.
Finalmente, en una tercera operación fueron rescatadas 15 tortugas Laúd, que presuntamente se encontraban en manos de pescadores de la zona. Estos, al notar la presencia del personal militar, las abandonaron en el sector El Morro en Tumaco.

VÍCTIMAS DE LA CAZA ILEGAL
Una vez las autoridades verificaron su estado de salud, las regresaron a su hábitat natural donde fueron puestas en libertad. En la reinserción participaron marinos de la Brigada de Infantería de Marina No.4 adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, junto al personal de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño).
Estas 43 especies que serían comercializadas para el consumo humano, se encuentran amenazadas debido a la práctica de la caza ilegal para obtener su carne, piel, caparazón y huevos. Por esta razón, la Armada colombiana desarrolla operaciones enmarcadas en el Plan Estratégico Ambiental de la institución (PEA 2013 – 2030).
El objetivo es velar por la protección y la defensa del medio ambiente y la biodiversidad, función indispensable para la preservación de los intereses marítimos y fluviales en el Pacífico Nariñense.
«La Armada de Colombia continuará con la ejecución de operaciones de vigilancia, control y registro sobre los ríos, mares, costas y zonas protegidas, que permitan contrarrestar las prácticas ilegales que atentan contra el medio ambiente y los recursos naturales», informó la institución.
#ProtegemosLaVida | Tras operaciones de registro y control, recuperamos y liberamos 43 tortugas marinas en Nariño, las cuales serían comercializadas para consumo humanos.
— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) August 21, 2023
👉🏻 https://t.co/wTnrIAdXMl pic.twitter.com/a1VmI9JCTR
- 86 tortugas criadas en cautiverio fueron liberadas en su hábitat natural en Galápagos
- 57 tortugas fueron rescatadas durante el allanamiento a una vivienda (VIDEO)
- 18 animales fueron rescatados en la Penitenciaría del Litoral durante operativos de Policía y FF.AA.
- 84 tortugas y cinco iguanas de Galápagos fueron halladas en una embarcación