
Trece líderes ambientales fueron certificados en la comunidad de Santay dentro del programa Mi Barrio Verde
2021/04/30 a las 3:45 AM 0 Por RedacciónTrece comuneros de San Jacinto de Santay fueron certificados por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE), como líderes ambientales del programa Mi Barrio Verde.
El objetivo de la iniciativa es promover actitudes, hábitos y patrones de consumo en la ciudadanía, mediante actividades educativas.
Los nuevos líderes ambientales comunitarios elaborarán su Plan de Acción enfocado a la gestión de residuos orgánicos y la construcción de compost para abono de sus huertos familiares. De forma simultánea, trabajan en un proceso de separación en la fuente de los residuos no orgánicos.
HUERTOS FAMILIARES
Durante el año 2021, el programa Mi Barrio Verde se distribuyó en cuatro fases dentro del espacio de la comunidad San Jacinto de Santay, culminando las dos etapas de preparación y formación de diagnóstico.
La comunidad San Jacinto de Santay, con el apoyo del programa de Educación Ambiental, adelanta las gestiones para obtener madera para las cajoneras donde se construirán los huertos familiares.

De igual forma, la Universidad Agraria del Ecuador contribuye al fortalecimiento de conocimientos en elaboración de compost y huertos.
La empresa privada Pica Plásticos Industriales C.A. realizó la donación de 25 estaciones de depósitos recicladores para el uso de los habitantes. Los dispositivos permitirán mantener espacios limpios y sanos sobre todo en el área protegida que es un lugar esencial para conservar la biodiversidad natural.
El director de Educación Ambiental y Agua del MAAE, Juan Pablo Carvajal, dijo que la cartera de Estado continuará apoyando a la comunidad de Santay, hasta que esta obtenga el Distintivo Punto Verde y sea el nuevo Barrio Verde.
DATO
El Plan de Acción Comunitario está enfocado en la construcción de huertos orgánicos familiares para la comunidad. Para ello se aprovechan los residuos sólidos para la obtención de compostaje, actividades que sirven para el rescate de la agricultura tradicional y alcanzar una nutrición más saludable. (I)