
Tres años de prisión para ciudadano que mantenía en cautiverio un mono araña
2022/01/22 a las 12:20 PMA tres años de prisión fue sentenciado un ciudadano en el cantón Sucua, provincia de Morona Santiago, por delito ambiental. El 23 de noviembre de 2021, en una vivienda de dicho lugar, fue encontrado un mono araña (Ateles belzebuth), especie que se encuentra catalogada en la categoría de “en peligro”, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El animal, una hembra adulta de 2,5 kg aproximadamente, fue decomisado por personal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a miembros de la Policía Nacional. La Dirección Zonal 6 de esta cartera de Estado presentó la denuncia respectiva ante la Fiscalía.
El dueño de la vivienda mencionó que adquirió el espécimen en una comunidad Shuar de la localidad. Una perito concluyó que el animal fue extraído de su hábitat a temprana edad y mantenido en cautiverio.
Además, ha perdido gran parte del comportamiento natural de su especie y que difícilmente podría sobrevivir sin cuidado humano, por lo que tendría que permanecer en un centro de manejo de vida silvestre. Además, refirió que tiene retrasos en su crecimiento.
El 21 de enero de 2022, es decir, dos meses después del decomiso, se dictó sentencia de tres años de privación de libertad para el infractor.
El mono fue trasladado al Centro de Paso de Fauna “Uñushi”, que está bajo la administración Ministerio en el cantón Morona, donde recibió los cuidados veterinarios y alimenticios necesarios. El 10 de diciembre de 2021, el animal fue puesto en custodia del Bioparque Zoológico Amaru, en Cuenca.
“Es necesaria la estricta aplicación y sanción de los delitos ambientales. Este hecho marca un precedente respecto al tráfico de vida silvestre en el país y desde esta cartera de Estado rechazamos enfáticamente cualquier acto que atente contra nuestra vida, flora y fauna silvestre. A través de nuestros funcionarios en territorio trabajamos permanentemente en jornadas de sensibilización, controles y operativos«, afirmó Glenda Ortega, subsecretaria de Patrimonio Natural.
Juan Ordoñez, director Zonal 6, hizo un llamado a la ciudadanía a proteger la biodiversidad del país. “Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos. Nuestro deber es dejarle a las futuras generaciones un planeta sano donde puedan vivir, y para ello nuestra vida silvestre es fundamental”, manifestó.
Según informó el Ministerio, la sentencia también incluye la publicación en un medio de comunicación radial, de un mensaje respecto a la prohibición de poseer animales silvestres, ; y una sanción económica impuesta por esta cartera de Estado, dentro del proceso administrativo que se le interpondrá de conformidad con el Código Orgánico del Ambiente. (I)