Tres extranjeros iban a viajar a Galápagos desde Guayaquil, presentando pruebas PCR falsificadas

Tres extranjeros iban a viajar a Galápagos desde Guayaquil, presentando pruebas PCR falsificadas

2021/01/21 a las 12:45 AM 0 Por Redacción

Agentes investigativos de la Policía Judicial que detectaron la presentación de pruebas PCR falsificadas, en un vuelo que se preparaba a salir con destino a Galápagos, aprehendieron a tres ciudadanos norteamericanos, por el presunto delito de falsificación y uso de documentos falsos.

Las detenciones se cumplieron el martes 19 de enero en medio de un control e intervención que realizaron los agentes de la Policía judicial, con personal del Ministerio Público y Gobierno Autónomo de Galápagos, para detectar entre los viajeros con destino a las Islas Galápagos, la presentación de pruebas Covid falsificadas o adulteradas.

Durante el procedimiento, la delegada del Gobierno Autónomo de Galápagos y los agentes de la Policía Judicial detectaron que tres certificados PCR Covid-19, presentados por tres ciudadanos de Estados Unidos, registraban visibles adulteraciones en el logo del laboratorio que supuestamente los había otorgado.

A fin de verificar y como parte del procedimiento, los agentes de la Policía judicial, se contactaron con el representante del laboratorio ONELABT S.A., certificando que la empresa no ha entregado esos certificados y que los mismos no presentan las características de los documentos que emiten a sus clientes.

Los extranjeros Peter N. Nicholas O. y Peter K., fueron aprehendidos y trasladados a la Unidad de Flagrancia Modelo, donde el fiscal de turno dispuso las aprehensiones por delito flagrante. El caso además fue puesto en conocimiento del consulado norteamericano.

Desde los primeros días de enero, ante las constantes denuncias de que viajeros nacionales y extranjeros presentaban pruebas de PCR Covid-19 adulteradas para viajar a las Islas Galápagos, la Policía Nacional mantiene equipos investigativos y técnicos en el aeropuerto. El objetivo es, junto con el resto de entidades públicas, detectar las anomalías denunciadas, que estarían poniendo en peligro la salud de los habitantes de las “Islas Encantadas”. (I)

Fotos: Policía Nacional

Compartir artículo