
Turista atacada por tiburón en Galápagos se recupera en Guayaquil. Los médicos le salvaron la pierna
2023/07/06 a las 2:28 AMHasta una casa de salud en Guayaquil fue trasladada vía aérea una turista mexicana quien sufrió el ataque de un tiburón cuando hacía snorkeling o buceo superficial en las islas Galápagos.
El ataque ocurrió el lunes 3 de julio de 2023 en el islote Mosquera, cerca de la isla Baltra. La mujer, identificada como Delia Yriarte, de 42 años, relató que estaba nadando cuando sintió un golpe y sintió su pierna izquierda entumida.
«Cuando miré vi que llegaban pelícanos cerca de mi y vi que estaba sangrando. Me puse nerviosa y traté de pedir ayuda. Por fortuna una compañera del tour estaba cerca y me ayudó a salir del agua», indicó en un video difundido por la emisora Radio Encantada de Galápagos.
La mujer fue trasladada al hospital República del Ecuador, del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Santa Cruz. El doctor Boris Daza señaló que «la paciente llegó en condiciones estables pese a la magnitud de la herida… al llegar la emergencia se activaron los protocolos de manejo para la estabilización y su posterior traslado al centro quirúrgico».
#Galápagos | Paciente internada en el Hospital República del Ecuador de @Salud_Ec, con diagnóstico de heridas y contacto traumático con animales marinos, fue trasladada mediante transporte sanitario aéreo a un hospital privado del continente con apoyo de la @armada_ecuador. pic.twitter.com/4kMLV3Fkgn
— Coordinación Zonal 5 🇪🇨 (@Salud_CZ5) July 5, 2023
EVACUACIÓN MÉDICA AÉREA
Según el galeno, «la paciente llegó orientada, estable, colaboraba con el interrogatorio».
Tras una cirugía en la que fue posible salvarle la extremidad inferior, se realizó la evacuación médica aérea en coordinación con la Armada del Ecuador. La paciente fue llevada en helicóptero hasta la isla San Cristóbal y desde allí por vía aérea hacia Guayaquil en una aeronave de la Aviación Naval.
La turista viajó acompañada de profesionales de la salud del MSP para recibir el soporte médico durante el vuelo hasta su arribo a Guayaquil. Aquí fue trasladada en condición estable, a una casa de salud con cobertura del seguro médico internacional que ella posee.
La Armada señaló que los aviadores navales realizan estos traslados en coordiación con el Ministerio de Salud desde el año 2012. Lo hacen a través de aeronaves de ala fija y de ala rotatoria, logrando un total de 786 evacuaciones. De ellas, 404 son interislas y 382 se realizaron al continente.
- Polémica por uso de animales silvestres (venado, tiburón, babilla y capibara) para elaborar platos en Masterchef Ecuador
- Por primera vez es registrada la migración de un tiburón martillo desde Galápagos hasta la Isla del Coco, en Costa Rica (VIDEO)
- Ministerio del Ambiente iniciará acciones por evento en área protegida de Playas, donde se rehabilita a tortugas rescatadas
- Tres personas fueron sentenciadas a un año de cárcel por tráfico de tortugas terrestres e iguanas de Galápagos