Un día como hoy – 13 de marzo

Un día como hoy – 13 de marzo

2021/03/13 a las 12:58 AM 0 Por Redacción

▶ 1138: el cardenal Gregorio Conti es elegido papa con el nombre de Víctor IV sucediendo al papa Anacleto II. En la actualidad, todos son considerados antipapas.

▶ 1567: comienza la batalla de Oosterweel, considerada tradicionalmente como el comienzo de la Guerra de los Ochenta Años.

▶ 1604: un incendio destruye parte del Palacio Real de El Pardo (Madrid), perdiéndose cuantiosas obras de arte.

▶ 1639: el Colegio Harvard recibe su nombre en homenaje al clérigo John Harvard.

▶ 1831: en la República Mexicana se separa el Estado de Occidente (formado por Sonora y Sinaloa) y se forma el Estado de Sonora.

▶ 1841: en España se inaugura el ferrocarril de Sevilla a Cádiz.

▶ 1862: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el Gobierno prohíbe que el ejércitos antiesclavista del Norte devuelva a esclavos fugitivos, anulando de hecho la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, y estableciendo el marco para la proclamación de emancipación de los esclavos.

▶ 1865: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el ejército confederado esclavista comienza a utilizar soldados afroestadounidenses como «carne de cañón».

▶ 1881: en Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.

▶ 1884: en Sudán comienza el sitio de Jartum. Terminará el 26 de enero de 1885.

▶ 1897: en California (Estados Unidos) se funda la Universidad Estatal de San Diego.

▶ 1904: en el límite entre Argentina y Chile se inaugura la estatua del Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países.

▶ 1913: en Sonora (México) da comienzo la Revolución Constitucionalista al mando del primer jefe Venustiano Carranza.

▶ 1920: a comienzos de la incipiente República de Weimar (Alemania), Wolfgang Kapp (un político de derecha) y el general Walther von Lüttwitz perpetran un golpe de Estado (el Kapp-Putsch). En los siguientes días serán asesinados cientos de trabajadores del Partido Comunista de Alemania. El 17 de marzo será sofocado.

▶ 1925: en el estado de Tennessee (Estados Unidos) una ley prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación.

▶ 1925: en México, los regentes Vicente Lombardo Toledano y Juan Rico escogen esta fecha para celebrar el 600 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan.

▶ 1943: en el marco del Holocausto, el ejército nazi alemán liquida el Gueto judío de Cracovia.

▶ 1957: en La Habana (Cuba), ocurre el ataque al palacio presidencial por los estudiantes del Directorio Revolucionario con el objetivo de matar al dictador Fulgencio Batista. La policía mata a Echeverría en una emboscada frente a la Universidad de La Habana.

▶ se descarta y el presidente John F. Kennedy retira a Lemnitzer de su cargo.

▶ 1964: en Nueva York (Estados Unidos) un asesino en serie mata a puñaladas a Kitty Genovese (28). Las personas que asistieron a su asesinato no hicieron nada por ayudarla o llamar a la policía. Se considera un caso de efecto espectador (que desde ese año se llamará «síndrome Genovese»).

▶ El l estadounidense Apollo 9 retorna a la Tierra después de probar el módulo lunar.

▶ 1986: Estados Unidos lanza la nave espacial Giotto (no tripulada) hacia el cometa Halley.

▶ 1991: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anuncia que Exxon ha acordado pagar $ 1 mil millones por la limpieza del derrame de petróleo de Exxon Valdez en Alaska.

▶ 1996: en Escocia (Reino Unido) sucede la Masacre de Dunblane.

▶ 2003: la revista Nature informa que se encontraron en Italia huellas de un humano erguido de 350 000 años de antigüedad.

▶ 2013: en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave de 2013 elige como Papa a S. E. R. Monseñor Jorge Mario Cardenal Bergoglio, procedente de Argentina, quien adopta el nombre de Francisco.

HOY SE CONMEMORA

▶1928: Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS (Ecuador)

Compartir artículo