
Un día como hoy – 11 de marzo
2022/03/10 a las 11:54 PM▶ 222: el emperador Heliogábalo es asesinado junto a su madre Julia Soemia Basiana, por su guardia pretoriana durante la rebelión. Sus cuerpos mutilados son paseados por las calles de Roma antes de ser lanzados al río Tíber.
1387: en Castagnaro (Italia), el ejército de Padua (liderado por el condottiero inglés John Hawkwood) vence al ejército de Verona en la batalla de Castagnaro.
▶ 1513: en Roma comienza el pontificado del papa León X.
▶ 1526: en una sala del Real Alcázar de Sevilla se casan el rey Carlos I e Isabel de Portugal, en una ceremonia oficiada por el cardenal Salviati, legado del papa Clemente VII.
▶ 1702: en Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia británica.
▶ 1784: se firma el Tratado de Mangalore finalizando con la Segunda Guerra Anglo-Mysore.
▶ 1811: durante la retirada de André Masséna de las Líneas de Torres Vedras, una división liderada por el mariscal francés Michel Ney luchan con una fuerza combinada anglo-portuguesa para dar tiempo a Masséna para escaparse.

▶ 1861: en el marco de la Guerra de Secesión se aprueba la Constitución de los Estados Confederados de América.
▶ 1867: en París se estrena la ópera Don Carlos de Giuseppe Verdi.
▶ 1872: en Japón, la dinastía Meiji se anexiona el reino Ryukyu en lo que se convertiría en la prefectura de Okinawa.
▶ 1888: en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut comienza la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. En los próximos tres días caerán más de 120 cm, haciendo que la gente queda encerrada en sus casas durante una semana.
▶ 1938: en Austria, por presión de Adolf Hitler, renuncia Kurt Schuschnigg, Canciller de Austria.
▶ 1942: en Filipinas ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general estadounidense Douglas MacArthur abandona Corregidor.
▶ 1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la armada imperial japonesa lanza un ataque en gran escala de aviones kamikaze contra la armada estadounidense anclada en el atolón Ulithi.

▶ 1953: en Estados Unidos, un tornado de 230 km/h azota Texas dejando 114 muertos.
▶ 1985: en la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov llega a la presidencia.
▶ 1990: Lituania se separa de la Unión Soviética.
▶ 1997: en Japón accidente nuclear de Tokaimura.
▶ 1998: en Santiago de Chile, el exdictador Augusto Pinochet jura como «senador vitalicio» (lo que de por vida le dará impunidad para ser juzgado por sus crímenes), lo que provoca una escalada de violencia.
▶ 2003: en La Haya se constituye el Tribunal Penal Internacional.
▶ 2006: en Chile, asume la presidencia Michelle Bachelet, convirtiéndose en la primera mujer elegida presidenta en el país.

▶ 2010: en Chile, asume la presidencia el empresario Sebastián Piñera, convirtiéndose en el primer presidente (desde el retorno a la democracia en 1990) del espectro político de Derecha elegido democráticamente en dicho país desde 1958.
▶ 2010: en Chile, se registran tres terremotos consecutivos de 7,8°, 7.6° y 6.2° réplicas del terremoto del 27 de febrero. Estos sismos ocurrieron durante la ceremonia de cambio de mando de la Presidenta Michelle Bachelet a Sebastián Piñera.
▶ 2011: en Japón, un terremoto de magnitud 9,0 grados a 130 km de la costa provoca un tsunami que anega la costa noreste del país, causando directamente 15.836 víctimas, 3650 desaparecidos y el accidente nuclear de Fukushima I, uno de los más graves de la historia.
▶ 2013: el armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur deja de ser válido.
▶ 2014: la República de Crimea declara su independencia.
▶ 2014: en Chile, asume la presidencia Michelle Bachelet, volviendo a asumir este cargo desde que lo dejó en 2010.
▶ 2018: en Chile asume la presidencia Sebastián Piñera por segunda vez, volviendo al cargo de mandatario luego de Bachelet.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, según la Unión Europea.
▶Día Mundial del Riñón
▶Día de la Función Electoral (Ecuador)
▶Mundial de la Fontanería