
Un día como hoy – 13 de marzo
2022/03/12 a las 10:24 PM▶ 222: Alejandro Severo es proclamado emperador romano.
▶624: en la región Hejaz de Arabia occidental, los nuevos seguidores de Mahoma vencen a la tribu quraysh de La Meca en la importante batalla de Badr.
▶874: en la Iglesia de los Santos Apóstoles de Constantinopla (Turquía) se entierran los huesos de san Nicéforo.
▶1138: el cardenal Gregorio Conti es elegido papa con el nombre de Víctor IV sucediendo al papa Anacleto II. En la actualidad, todos son considerados antipapas.
▶1192: emisión de la bula papal «cum universi» por el papa Celestino III.
▶1567: comienza la batalla de Oosterweel, considerada tradicionalmente como el comienzo de la Guerra de los Ochenta Años.
▶1591: se libra la batalla de Tondibi en Malí, las fuerzas marroquíes de la dinastía Saadí lideradas por Judar Pasha derrotan al Imperio songhai , a pesar de ser superados en número por al menos cinco a uno.

▶1639: el Colegio Harvard recibe su nombre en homenaje al clérigo John Harvard.
▶1781: en Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel (1738-1822) descubre el planeta Urano.
▶1841: en España se inaugura el ferrocarril de Sevilla a Cádiz.
▶1862: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el Gobierno prohíbe que el ejércitos antiesclavista del Norte devuelva a esclavos fugitivos, anulando de hecho la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, y estableciendo el marco para la proclamación de emancipación de los esclavos.
▶1865: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el ejército confederado esclavista comienza a utilizar soldados afroestadounidenses como «carne de cañón».
▶1881: en Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.
▶1897: en California (Estados Unidos) se funda la Universidad Estatal de San Diego.

▶1900: en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres.
▶1902: en Madrid (España), se matricula el primer automóvil, perteneciente al marqués de Bolaños.
▶1904: en el límite entre Argentina y Chile se inaugura la estatua del Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países.
▶1925: en el estado de Tennessee (Estados Unidos) una ley prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación.
▶1930: en el Observatorio del Colegio Harvard (Estados Unidos) se telegrafía la noticia del descubrimiento de Plutón.
▶1933: en Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión, los bancos comienzan a reabrirse después de que el presidente Franklin D. Roosevelt decreta un feriado bancario.
▶1940: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la Guerra de Invierno entre la Unión Soviética y Finlandia.

▶1954: en la actual Vietnam, las fuerzas independentistas del Viet Minh atacan a los invasores franceses.
▶1957: en La Habana (Cuba), ocurre el ataque al palacio presidencial por los estudiantes del Directorio Revolucionario con el objetivo de matar al dictador Fulgencio Batista. La policía mata a Echeverría en una emboscada frente a la Universidad de La Habana.
▶1964: en Nueva York (Estados Unidos) un asesino en serie mata a puñaladas a Kitty Genovese (28). Las personas que asistieron a su asesinato no hicieron nada por ayudarla o llamar a la policía. Se considera un caso de efecto espectador (que desde ese año se llamará «síndrome Genovese»).
▶1969: en el marco del programa Apolo, la nave espacial estadounidense Apollo 9 retorna a la Tierra después de probar el módulo lunar.
▶1979: en Granada, el movimiento New Jewel (‘nuevo esfuerzo unido para el bienestar, la educación y la liberación’), liderado por Maurice Bishop, realiza un golpe de Estado contra el primer ministro Eric Gairy.
▶1988: entre las ciudades de Aomori y Hakodate (Japón) se inaugura el túnel Seikan, el túnel submarino más largo del mundo.
▶1986: Estados Unidos lanza la nave espacial Giotto (no tripulada) hacia el cometa Halley.
▶1989: una tormenta solar azota Quebec (Canadá), seis millones de personas se ven afectadas por un gran apagón que dura 90 segundos, al paralizarse la red eléctrica de Montreal durante más de nueve horas, provocando pérdidas por valor de cientos de millones de dólares.
▶1991: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anuncia que Exxon ha acordado pagar $ 1 mil millones por la limpieza del derrame de petróleo de Exxon Valdez en Alaska.
▶2010: en Buenos Aires (Argentina) se realiza el concierto solidario Argentina abraza a Chile para recolectar alimentos y materiales destinados en ayuda a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.
▶2015: en Valparaíso, a eso de las 15:30 hora local, se inicia un incendio que con el transcurso de las horas se considera zona de catástrofe a la ciudad de Valparaíso, bomberos de distintas localidades e incluso de Santiago viajan a la zona. La catástrofe cuenta con características muy similares a la ocurrida hace 11 meses, el Gran incendio de Valparaíso, ocurrido el 12 de abril de 2014.

HOY SE CONMEMORA
▶1928: Día del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.