
Un día como hoy – 14 de abril
2021/04/14 a las 1:37 AM▶ 43 a. C.: en Italia se libra la batalla de Forum Gallorum. Marco Antonio, habiendo sitiado al asesino de Julio César, Brutus, en Mutina, derrota a las fuerzas del cónsul Pansa, que resultó muerto.
▶ 1182: en España se inaugura la mezquita de Sevilla, cuyas obras se habían iniciado diez años antes.
▶1815: en la provincia de Jujuy (Argentina) ―en el ámbito de la Guerra de Independencia de Argentina―, las fuerzas del ejército argentino (al mando del general Güemes) vencen al ejército realista (al mando del peruano Antonio Vigil) en la batalla de Puesto del Marqués.
▶1828: en los Estados Unidos, Noah Webster publica la primera edición de su diccionario, An American Dictionary of the English Language.
▶ 1860: en los Estados Unidos, el primer jinete del Pony Express arriba a Sacramento (California)
▶1865: en los Estados Unidos, John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln, que muere al día siguiente.
▶1890: en los Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos, que desde 1948 se llamará OEA (Organización de Estados Americanos).

▶1900: en París (Francia) se crea la UCI (Unión Ciclista Internacional).
▶1909: en la ciudad de Adana Vilayet (Turquía) el Gobierno otomano asesina a unos 30 000 cristianos armenios (masacre de Adana).
▶1910: en los Estados Unidos, el presidente William Howard Taft comienza la tradición de lanzar la primera pelota en un partido de béisbol.
▶1929: Se inaugura el Circuito de Mónaco.
▶1936: en Barcelona (España) hace su última presentación el grupo de teatro «La Barraca», creado por Federico García Lorca.
▶1939: Roosevelt envía una carta a Hitler y Mussolini ofreciendo y pidiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.

▶1958: en la selva de la Sierra Maestra (la provincia más oriental de Cuba), el guerrillero Fidel Castro realiza su primera alocución en Radio Rebelde (fundada dos meses antes). Analizó el sangriento fracaso de la huelga general del 9 de abril, pidió redoblar los esfuerzos en la lucha contra la tiranía de Batista, y ratificó el juramento de que la fortaleza de la montaña jamás sería vencida y que la Patria sería libre o en ese empeño caería hasta el último combatiente.
▶1964: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos), la tercera etapa de un cohete Delta se enciende prematuramente en una sala de ensamblaje, matando a tres técnicos.
▶1966: Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 458, Duryea.
▶1979: Los Gobiernos de Cuba y Granada establecen relaciones diplomáticas.
▶1980: en Londres, la banda de nueva ola del heavy metal británico Iron Maiden edita su primer álbum de estudio.
▶1981: en los Estados Unidos el primer transbordador Columbia supera su vuelo de prueba.
▶1983: Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 991, Turquoise.
▶1985: en Perú, Alan García, de 35 años, es elegido presidente, convirtiéndose en el primer presidente más joven de la historia.

▶2002: en Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez reasume la presidencia en la madrugada, después de haber sido derrocado tres días antes.
▶2003: en los Estados Unidos se completa el mapa del genoma humano.
▶2004: en Argentina se inaugura la red social Taringa.
▶2010: en los Estados Unidos se estrena un episodio de la serie animada de televisión South Park llamada «200», que de pronto se convirtió en uno de los episodios más controvertidos de la televisión por presentar caricaturas de Mahoma (una actividad para la que los musulmanes proponen la pena de muerte).
▶2013: en Venezuela se celebran elecciones presidenciales para el período 2013-2019 para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, siendo elegido Nicolás Maduro.
▶2015: en Washington DC (Estados Unidos), el Consejo de Seguridad Nacional informa la decisión del presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

HOY SE CONMEMORA
▶Día del Patinador, por Santa Lidwina
▶Día de las Américas
▶Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
▶Día de la República Española
▶Día Internacional del Arquero de fútbol▶ 1999:Cantonización de Carlos Julio Arosemena Tola, provincia de Napo, Ecuador
▶1993:Cantonización de La Libertad, provincia de Santa Elena, Ecuador