Un día como hoy – 15 de octubre

Un día como hoy – 15 de octubre

2022/10/15 a las 12:23 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 1385: Batalla de Valverde con el triunfo de Nuno Álvares Pereira sobre los castellanos en Valverde de Mérida, dentro de las agresiones portuguesas en territorio castellano, tras su éxito en Aljubarrota, que no concluirían hasta la firma del Tratado de Ayllón (Segovia) en 1411.

▶ 1522: en Valladolid, el rey Carlos I expide una real cédula por la que se confiere a Hernán Cortés el título de gobernador y capitán general de la Nueva España (actual México).
1582: en Roma, el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano; este día (viernes 15 de octubre de 1582) vino después del jueves 4 de octubre (no existieron las 10 fechas intermedias).

▶ 1768: en Cuba se desata la Tormenta de Santa Teresa. En La Habana el huracán derriba 70 varas (unos 59 metros) de la muralla sur de la ciudad, y arrastra varios buques hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.

▶ 1780: en las islas Antillas (mar Caribe) es el sexto día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta mañana.

▶ 1783: por primera vez seres humanos suben en los globos de los hermanos Montgolfier.

▶ 1815: Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte.

▶ 1874: En Quito (Ecuador) se establece la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

▶ 1880: en Alemania, luego de más de 600 años de construcción, se inaugura la Catedral de Colonia.

▶ 1910: en Cuba se registra la tercera jornada del Ciclón de los Cinco Días. Mata a unas 700 personas. En La Habana rompe el malecón. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.1 Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano José Carlos Millás Hernández (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».

▶ 1955: Con solo 26 años, el médico mexicano Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar la noretisterona, sustancia fundamental para crear la primera píldora anticonceptiva con lo que debió haber sido postulado para el Premio Nobel pero errores de interpretación lo impidieron.

▶ 1964: La troika formada por Leonid Brézhnev, Alekséi Kosygin y Nikolái Podgorni sustituye a Nikita Jrushchov al frente de la Unión Soviética.

▶ 1967: en la ciudad soviética de Stalingrado (actual Volgogrado) se inaugura la estatua ¡La Madre Patria llama!, de Yevgueni Vuchétich. Con 87 metros, fue la estatua más grande del mundo hasta la inauguración en 1989 de la estatua de Ashibetsu (Japón), de 88 m.

▶ 1989: en Sudáfrica, el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela es legalizado tras casi 30 años de prohibición.

▶ 1994: regresa a Haití, con el apoyo de Estados Unidos, el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide.

▶ 1995: en Irak, Saddam Hussein es reelegido presidente mediante un referéndum.

▶ 2003: China lanza el Shenzou 5, fue la primera misión tripulada al espacio enviada por la República Popular China, llevando a bordo al primer astronauta chino (taikonauta), Yang Liwei.

▶ 2006: en Hawái sucede un terremoto de 6.7 grados de la escala de Richter.

▶ 2011: tienen lugar manifestaciones pacíficas, en más de seiscientas cincuenta ciudades de ochenta países, para reclamar un cambio a nivel mundial por la mala gestión de la clase política.

▶ 2013: Bosnia y Herzegovina clasifica a su primer mundial de fútbol.

▶ 2017: Un gran incendio forestal devasta la región española de Galicia y el norte de Portugal, dejando decenas de muertes

HOY SE CONMEMORA
▶Día Internacional de las Mujeres Rurales (Naciones Unidas)
▶ Día Internacional de Concientización sobre la Muerte Gestacional y Perinatal
▶ Día Mundial del Lavado de Manos
▶ Europa: Día de la Salud de los Senos

▶Día Internacional del Perezoso

Compartir artículo