Un día como hoy – 15 de septiembre

Un día como hoy – 15 de septiembre

2022/09/15 a las 12:49 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 800: primera mención del término «Castilla» en un documento apócrifo del hoy desaparecido monasterio de San Emeterio de Taranco de Mena.

▶ 994: victoria fatimí sobre el Imperio Bizantino en la Batalla de Orontes.

▶ 1440: Gilles de Rais, uno de los primeros asesinos en serie conocidos, es detenido tras una acusación presentada contra él por Jean de Malestroit, obispo de Nantes.

▶ 1762: Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los británicos consiguieron que Francia les entregara la región de San Juan de Terranova.

▶ 1808: en Nueva España (actual México) se ejecuta un golpe de Estado contra el virrey José de Iturrigaray, quien apoyaba a la Junta de México, de tendencia liberal.

▶ 1817: en Venezuela, el general Simón Bolívar ordena, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia.

▶ 1821: en Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica.

▶ 1879: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, es cantado por primera vez en una ceremonia oficial el actual Himno Nacional de ese país.

▶ 1897: las fuerzas revolucionarias proclaman su victoria sobre las fuerzas militares y las autoridades quetzaltecas desconocen al gobierno del presidente José María Reina Barrios. Posteriormente los revolucionarios tomaron Ocós, Colomba Costa Cuca y Coatepeque, y así declarar al Estado de Los Altos Libre Soberano e Independiente.

▶ 1910: en Pachuca de Soto se inaugura la torre del centenario conocida como Reloj Monumental para conmemorar el centenario de la Independencia de México

▶ 1935: en Alemania, las leyes de Núremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.

▶ 1936: en Medellín (Colombia) se funda la Universidad Católica Bolivariana, que en 1945 tomó el nombre de Universidad Pontificia Bolivariana.

▶ 1943: en Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.

▶ 1946: Bulgaria se convierte en República Popular.

▶ 1960: en la villa cubana de Palma de La Cruz (provincia de Oriente), un grupo de cubanos ―en el marco de los ataques organizados por la CIA estadounidense― asesinan a Ricardo González Miranda, maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización.2

▶ 1961: En EEUU, el Senado y la Cámara de Representantes resuelven que el Congreso reconozca a Uncle Sam Wilson de Troy, Nueva York, como el padre del símbolo nacional de los Estados Unidos, el Tío Sam.

▶ 1975: en Santiago de Chile se inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago.

▶ 1976: la Unión Soviética lanza la nave espacial Soyuz 22.

▶ 1977: se publica el libro El Silmarillion, de J. R. R. Tolkien.

▶ 1981: Vanuatu se une a la ONU.

▶ 1983: en Estados Unidos se realiza la pelea entre el boxeador peruano Orlando Romero (auspiciado por Guillermo Ganoza Vargas) y el estadounidense Ray Mancini.

▶ 1986: en Chile sale a la venta el álbum Pateando piedras, de Los Prisioneros.

▶ 2005: en el estadio San Carlos de Apoquindo, la cantante Avril Lavigne se presenta por primera vez en Chile presentando The Bonez Tour.

▶ 2006: por segunda vez, Fidel Castro es elegido presidente del NOAL (Movimiento de Países No Alineados).

▶ 2008: en los Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers, provocando una de las mayores crisis económica a nivel mundial de la historia.

▶ 2017: la nave espacial Cassini termina su misión en Saturno al internarse en la atmósfera de este planeta, luego de 13 años orbitando a su alrededor.

▶ 2017: la banda estadounidense Foo Fighters lanza su nuevo trabajo discográfico: Concrete and Gold.

HOY SE CONMEMORA

▶ Día Internacional de la Democracia

▶ Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma

▶ Día Europeo de la Salud Prostática

Compartir artículo