Un día como hoy – 17 de mayo

Un día como hoy – 17 de mayo

2022/05/16 a las 11:26 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 822: en Córdoba (España), tras la muerte de Al Hakam I, inicia su reinado Abderramán II, durante el cual los cordobeses adoptaron la moda de Bagdad, introducida por el músico de origen iraquí Ziryab.

▶ 1519: en Venezuela se crea la diócesis de Paria con sede episcopal en la villa de Cumaná, siendo nombrado obispo Pedro Barbirio, amigo del filósofo Erasmo de Róterdam y familiar del papa Adriano VI.

▶ 1520: en España, Carlos I firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de las Indias (actual continente americano).

▶ 1808: en Viena (Austria), Napoleón Bonaparte decreta la anexión de los estados romanos al Imperio francés.

▶ 1814: en Noruega, Cristián Federico es nombrado rey, y el país se autoproclama monarquía constitucional independiente, pero poco después tiene que aceptar una unión personal con Suecia. Fiesta nacional en Noruega.

▶ 1822: es fundado en Tunja-Boyacá-Colombia el Colegio de Boyacá por el General Francisco de Paula Santander.

▶ 1856: en España, la reina Isabel II crea la Orden de la Beneficencia, en forma de condecoración civil, para premiar a los individuos que, entre 1854 y 1855, cuidaron a los enfermos afectados por el cólera-morbo asiático.

▶ 1865: en París se firma el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía, antecedente de la actual Unión Internacional de Telecomunicaciones.

▶ 1900: en Mafeking, durante la segunda guerra de los bóeres, acaba el asedio de la ciudad, defendida por el coronel Robert Baden-Powell.

▶ 1907: en el Imperio ruso, la Duma aborda la situación de la enseñanza, a todas luces insuficiente debido a la falta de escuelas.

▶ 1912: en Bionassay, a 2400 metros, se construye la vía férrea más elevada de los Alpes.

▶ 1912: en El Salvador, por decreto legislativo, se adoptan legalmente como símbolos patrios el escudo y la bandera.

▶ 1925: en toda España se levanta el estado de guerra mediante un decreto.

▶ 192.my5: en Roma, el papa Pío XI canoniza a la carmelita francesa Teresa de Lisieux.

▶ 1926: en Alemania, el socialdemócrata Wilhelm Marx es elegido canciller del Reich (‘reino’).

▶ 1928: se inaugura el servicio telefónico entre España y Portugal.

▶ 1933: en Madrid se aprueba la ley de confesiones y congregaciones religiosas.

▶ 1940: en Bruselas (Bélgica) ―en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial― entran las tropas nazis alemanas.

▶ 1942: Las fuerzas alemanas llevan a cabo una contraofensiva en Járkov.

▶ 1943: la RAF británica bombardea las represas alemanas del río Ruhr.

▶ 1943: en Chung-king (China) las tropas chinas se rinden ante los japoneses.

▶ 1946: en Rumanía, el exdictador Ion Antonescu es condenado a muerte.

▶ 1946: en los Estados Unidos, Herbert Hoover invita a la población de ese país a que ayude a los 800 millones de personas amenazadas de hambre en el mundo debido ―entre varios otros factores― a la acción de las empresas multinacionales estadounidenses.

▶ 1946: en Cuba, es asesinado el dirigente campesino Niceto Pérez; por ese aniversario en 1959 va a promulgarse la Ley de Reforma Agraria, en 1961 a fundarse la ANAP y en 1989 a crearse la condecoración Orden 17 de Mayo.

▶ 1961: en Argentina se festeja el día de la Armada Argentina

▶ 1965: en Bolivia, la junta militar declara el estado de sitio tras los disturbios causados por el exilio de Juan Lechín Oquendo, líder de los mineros del estaño.

▶ 1970: en los Estados Unidos, por primera vez en la historia de las fuerzas armadas de ese país, dos mujeres son promovidas al rango de general.

▶ 1972: en los Estados Unidos, el constructor aeronáutico Marvin D. Taylor, de la empresa Boeing, presenta el proyecto de un «puente aéreo» servido por grandes aviones para el transporte de gas natural licuado.

▶ 1973: en Nueva York (Estados Unidos), la OMS (Organización Mundial de la Salud) excluye a la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.

▶ 1973: en el Senado de los Estados Unidos, en Washington DC, comienza el proceso Watergate, que echará de la presidencia a Richard Nixon.

▶ 1978: en Noville (Suiza) se encuentra el ataúd del actor británico Charlie Chaplin.

▶ 1980: en Miami (Estados Unidos), la absolución de cuatro policías blancos que en 1979 habían matado a golpes a una persona de raza negra desencadena los más graves desórdenes raciales desde 1967.

▶ 1980: en Perú, después de 12 años de gobierno militar y mientras se realizaban las elecciones que elegirían al siguiente presidente del país, el grupo terrorista Sendero Luminoso inicia la lucha armada realizando un atentado en el local electoral del pueblo ayacuchano de Chuschi.

▶ 1983: Israel y Líbano firman un tratado de paz que es condenado por Siria, la OLP y la Unión Soviética.

▶ 1984: en España se descubre un faltante de 40 000 millones de pesetas en el fondo de pensiones de los empleados de la empresa Telefónica.

▶ 1987: en el golfo Pérsico un avión iraquí ataca por error a la fragata estadounidense Stark.

▶ 1990: la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.

▶ 1992: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica en tiempo récord a Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.

▶ 1992: en Montevideo son detenidos varios miembros de la banda terrorista ETA que habían huido de España, y se habían convertido en dueños de un restaurante.

▶ 1994: La agrupación juvenil mexicana Kairos publica el sencillo » Hablame de tí», versión nueva de la agrupación española » Los Pecos» en su álbum debut » Signo del tiempo».

▶ 1996: en Estados Unidos, Alicia Machado es coronada como Miss Universo siendo la cuarta venezolana en ganar el certamen.

▶ 1997: en Zaire, Laurent Kabila se autoproclama jefe de Estado y rebautiza al país como República Democrática del Congo.

▶ 1997: Gerry Adams, líder del Sinn Féin (brazo político del IRA) acepta la oferta del primer ministro británico, Tony Blair, de establecer un diálogo bilateral para alcanzar la paz en Irlanda del Norte.

▶ 1998: los líderes de las siete potencias más industrializadas del mundo, el denominado G-7, acuerdan conceder más poderes al Fondo Monetario Internacional (FMI).

▶ 1998: en los Estados Unidos Larry Bird, entrenador de los Indiana Pacers, es elegido como Entrenador del Año de la NBA.

▶ 2005: en Bolivia, el Parlamento promulga la polémica Ley de Hidrocarburos.

▶ 2005: en Los Ángeles (California) el demócrata Antonio Villaraigosa, hijo de inmigrantes mexicanos, se convierte en el primer alcalde hispano de esa ciudad.

▶ 2006: en el Stade de France de París (Francia), el Fútbol Club Barcelona gana su segunda Liga de Campeones de la UEFA ante el Arsenal Football Club

▶ 2006: un bus de la empresa chilena Tur-Bus vuelca de madrugada sobre el puente que cruza el río Tinguiririca y cae en el lecho de este. Es el mayor accidente carretero de los últimos 15 años, dejando un saldo de 25 pasajeros fallecidos y 26 heridos.

▶ 2007: en Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de Naciones Unidas proclama el 2008 Año Internacional de los Idiomas para fomentar el multilingüismo, la unidad y la comprensión internacional.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
▶Día mundial de Internet.
▶Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
▶Día Mundial de la Hipertensión.
▶Día Mundial de los jugadores del videojuego Minecraft.
▶Día Mundial del Reciclaje.
▶Día Mundial del Horticultor

▶Día Mundial del Pinto Grigio

Compartir artículo