Un día como hoy – 18 de enero

Un día como hoy – 18 de enero

2022/01/18 a las 12:00 AM 0 Por Redacción

    474: León II se convierte brevemente en emperador bizantino.

    749 (sábado): en Israel, Jordania y Siria, hacia las 11:00 de la mañana sucede un violento terremoto que destruye varias ciudades y deja un saldo de decenas de miles de víctimas.

    1126: en China, el emperador Huizong abdica en favor de su hijo Qinzong.

    1150: el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV cede los terrenos al abad Sancho de la Abadía de Fontfroide para la construcción del Monasterio de Poblet.

    1486: en Inglaterra, el rey Enrique VII se casa con Isabel de York, hija del rey Eduardo IV.

    1535: en Perú, el conquistador español Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.

    1546: al norte de Quito (Ecuador) Gonzalo Pizarro vence al virrey Blasco Núñez Vela.

    1764: en Barcelona se constituye la Conferencia Físico-Matemática Experimental, base de la Academia de Ciencias y Artes de la ciudad.

    1785: en Málaga se crea por medio de una Real Cédula el «consulado de Málaga», tribunal para comerciantes y asuntos mercantiles.

    1899: Egipto e Inglaterra firman un pacto de condominio que establece la soberanía compartida, con gobernador general y Administración británicos.

    1911: el estadounidense Eugene B. Ely, a bordo de un biplano de la marca Curtiss, es el primero que logra aterrizar sobre la cubierta de un buque.

    1916: en Bergen (Noruega) un gran incendio destruye 600 casas.

    1919: se inicia la Conferencia de Paz de París.

    1929: un violento terremoto destruye la ciudad venezolana de Cumaná.

    1938: entran en circulación los nuevos billetes de una peseta en España.

    1943: Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Londres.

    1946: en México el Partido de la Revolución Mexicana (PRM), se transforma en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    1958: en Maxton (Carolina del Norte), indios lumbí armados confrontan a un grupo de hombres de la banda terrorista racista Ku Klux Klan.

    1958: en Estados Unidos, el canal CBS transmite el primero de los Conciertos para Jóvenes del compositor Leonard Bernstein dirigiendo la Filarmónica de Nueva York. La serie (un concierto cada tres meses aproximadamente) se televisará durante los siguientes catorce años, y convertirá a Bernstein en el director de orquesta más famoso de ese país.

    1960: el vuelo 20 de Capital Airlines se estrella contra una granja en el condado de Charles City, Virginia, y mata a los 50 tripulantes a bordo, el tercer accidente fatal de Capital Airlines en tantos años.

    1961: en Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación ―brazo armado del Congreso Nacional Africano― bajo la consigna «Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha» contra el régimen racista pro británico.

    1977: cerca de Sídney (Australia) sucede el peor accidente ferroviario de la historia de ese país: fallecen 83 personas.

    1977: en Bosnia y Herzegovina en un accidente de aviación fallecen el primer ministro de Yugoslavia, Yemal Bijedich, su esposa y otras seis personas.

    1977: en Roma (Italia), Luciano Re Cecconi (28), futbolista del SS Lazio, ingresa en la joyería de su amigo Bruno Tabócchini, quien lo mata de un disparo. Tabóchini será liberado porque afirmará que disparó porque Cecconi había fingido un atraco.

    1986: accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal. Fallecen las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia.

    1997: tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.

    2017: en Monterrey, Nuevo León, México, se registra un tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, el atacante disparó a sus compañeros y después se suicidó, 2 personas murieron y otras 3 resultaron heridas.

    HOY SE CONMEMORA

    – Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejia Alternante

    Día Mundial del Selfie en los Museos

    Día de Winnie The Pooh

    Compartir artículo