Un día como hoy – 18 de marzo

Un día como hoy – 18 de marzo

2022/03/17 a las 11:28 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 18: en Mesina y Reggio Calabria sucede un terremoto. Se desconoce el número de muertos. Una semana después sucede otro terremoto igualmente violento. Ver Terremotos desde el 3000 a. C. hasta el 900 d. C.
▶ 37: el Senado Romano proclama a Calígula como emperador de Roma.

▶ 1229: en Jerusalén (Palestina) ―en el marco de la Sexta Cruzada―, Federico II, del Sacro Imperio Romano Germánico se declara a sí mismo rey de Jerusalén.

▶ 1241: Cracovia se rebela contra los mongoles.

▶ 1314: en Francia, Jacques de Molay, el 23.º y último gran maestro de los templarios, es quemado en la hoguera.

▶ 1325: en México, de acuerdo con la leyenda, se funda Tenochtitlan.

▶ 1582: atentado contra Guillermo el Taciturno, príncipe de Orange, quien resulta gravemente herido.

▶ 1608: en Etiopía, Susenyos se hace coronar emperador.

▶ 1673: en Nueva Jersey, John Berkeley vende su parte de esa región a los cuáqueros.

▶ 1781: Charles Messier descubre el objeto estelar M92.

▶ 1861: España vuelve a invadir la República Dominicana.

▶ 1865: en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el congreso de los sureños Estados Confederados se reúne por última vez.

▶ 1874: Hawái firma un tratado con los Estados Unidos garantizando derechos comerciales exclusivos.

▶ 1885: en Valencia se alza el último tablado para ejecutar en público a un condenado a muerte.

▶ 1891: en la entrada del puerto de Gibraltar, mueren más de 500 personas en el hundimiento del vapor británico Utopía.

▶ 1906: en Montesson, cerca de París (Francia), el rumano Traian Vuia logra hacer volar el primer avión autopropulsado más pesado que el aire. (El avión de los hermanos Wright ―que voló por primera vez tres años antes― requería de una catapulta para despegar).

▶ 1921: el Ejército Rojo logra finalmente desarmar la rebelión de Kronstadt, luego de días de bombardeos aéreos.

▶ 1937: en la Ciudad del Vaticano, Pío XI hace publicar su encíclica Divini Redemptoris contra el ateísmo comunista.

▶ 1940: en el Paso de Brenner (en los Alpes) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler y Benito Mussolini acuerdan la alianza contra Francia y el Reino Unido.

▶ 1944: en Nápoles (Italia), erupciona el volcán Vesubio. Mueren 26 personas y millares quedan sin hogar.

▶ 1953: en el oeste de Turquía, un terremoto mata a 250 personas.

▶ 1962: el vencido Imperio francés firma un armisticio ―los Acuerdos de Evian― con el Frente de Liberación Nacional argelino, que termina la sangrienta guerra de independencia de Argelia, que había comenzado en 1954. Frantz Fanón afirma: «Al derrotar al opresor, el oprimido mata dos pájaros de un solo tiro: suprime a un opresor y a un oprimido, que se convierte en una persona libre».

▶ 1962: en Argentina, tras siete años de dictadura, se levanta la prohibición del Partido Peronista. Entonces el peronismo ganó en las cinco provincias en que se celebraron elecciones a gobernador provincial. Los comandantes de las Fuerzas Armadas argentinas exigieron la intervención federal de esas cinco provincias y amenazaron ―actuando como vocero el exdictador Pedro Eugenio Aramburu― con perpetrar un golpe de Estado contra el presidente Arturo Frondizi.

▶ 1965: el astronauta soviético Alexei Leonov, se convierte en la primera persona en caminar en el espacio.

▶ 1968: en Estados Unidos, el Congreso deroga el respaldo de oro para el dólar estadounidense.

▶ 1970: en Camboya, Lon Nol destrona al príncipe Norodom Sihanouk.

▶ 1971: en Chungar (Perú) un corrimiento de tierra cae en el lago Yanahuani. Mueren 200 personas.

▶ 1978: en Afganistán, el presidente Daud Khan es derrocado y fusilado durante un golpe de Estado.

▶ 1980: en el Cosmódromo de Plesetsk (Unión Soviética), fallecen 48 personas por la explosión durante el lanzamiento del cohete Vostok-2M.

▶ 1990: en el Isabella Stewart Gardner Museum, en Boston (Estados Unidos) se perpetra el mayor robo de objetos de arte en la historia de ese país ―12 pinturas―, por un valor de 300 millones de dólares.

▶ 1996: en una discoteca de Ciudad Quezón (Filipinas) mueren 162 personas en un incendio.

▶ 1997: un ala del chárter ruso Antonov An-24 se rompe en pleno vuelo. El avión cae y se estrella, causando la muerte de las 50 personas de a bordo.

▶ 2000: en Los Ángeles, antes de la ceremonia de los Premios Óscar se roban 55 estatuillas.

▶ 2005: se procede a la eutanasia de Terri Schiavo, consentida por su esposo.

▶ 2006: en México se reinaugura el periódico Excélsior, fundado originalmente en 1917.

▶ 2009: la República de Bolivia cambia de nombre y pasa a denominarse oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia.

▶ 2009: se notifica el primer enfermo de gripe porcina en México, causante de la epidemia de gripe A en todo el mundo.

▶ 2012: en Nha Trang (Vietnam) se celebra el concurso Mister Universo 2012, ganado por el representante de República Dominicana.

▶ 2014: en Moscú se firma la anexión de la península de Crimea a Rusia, tras el resultado del referéndum realizado el 16 de marzo en la península ya mencionada.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Mundial del Sueño
▶Día Mundial del Síndrome de Edwards o Trisomía 18
▶1988: Cantonización de Chambo, provincia de Chimborazo, Ecuador.

Compartir artículo