Un día como hoy – 19 de febrero

Un día como hoy – 19 de febrero

2022/02/18 a las 11:39 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 197: en Lugdunum (la actual Lyon), el emperador romano Septimio Severo (145-211) derrota al usurpador Clodio Albino (147-197) en la batalla de Lugdunum, la más sangrienta entre ejércitos romanos.

▶ 356: el emperador Constancio II emite un decreto que cierra todos los templos paganos en el Imperio romano.

▶ 607: Bonifacio III es elegido papa.

▶ 1600: en el Virreinato del Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, siendo la erupción volcánica más violenta del que se tiene registro en América del Sur.

▶ 1803: Napoleón Bonaparte impone a Suiza el Acta de Mediación, que resume en un texto único la Constitución federal y las cantonales.

▶ 1814: Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico.

▶ 1819: el explorador británico William Smith descubre las Islas Shetland del Sur.

▶ 1845: en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales.

▶ 1861: en Rusia es abolida la servidumbre.

▶ 1881: Kansas se convierte en el primer estado de Estados Unidos en prohibir las bebidas alcohólicas.

▶ 1893: el buque SS Naronic desaparece en el mar con 74 personas a bordo.

▶ 1910: Alemania, Italia y Suiza firman el acuerdo sobre el ferrocarril del San Gotardo.

▶ 1913: en México asume como presidente interino Pedro Lascuráin Paredes, quien gobernó solo durante 45 minutos.

▶ 1913: el general Alfaro toma la ciudad de Tetuán sin recurrir a las armas.

▶ 1925: el recién ascendido Coronel Francisco Franco es designado jefe del Tercio de Marruecos.

▶ 1925: en Venecia se estrena la comedia musical Gli amanti sposi (de Ermanno Wolf-Ferrari).

▶ 1926: en Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso.

▶ 1928: Malcolm Campbell establece la marca de velocidad automovilística en 333,06 km/h.

▶ 1937: durante una ceremonia pública por el 12 de yekatit en el Palacio Virreinal (la antigua residencia imperial) en Addis Abeba, Etiopía, dos nacionalistas etíopes de origen eritreo intentan asesinar al virrey Rodolfo Graziani con varias granadas.

▶ 1942: en Ecuador, el volcán Cotopaxi entra en actividad y causa grandes daños.

▶ 1951: se establece el mando general de las fuerzas de la OTAN en Rocquencourt, cerca de Versalles (Francia).

▶ 1964: es recobrado el cuadro de Rubens Cabezas de negros, que había sido robado del museo de Bruselas.

▶ 1965: el Consejo Federal suizo toma medidas para la limitación y reducción escalonada del número de trabajadores extranjeros.

▶ 1972: en una hostería de montaña cerca de Karuizawa (en la prefectura de Nagano, Japón) estudiantes izquierdistas del Ejército Rojo Japonés secuestran a una mujer. Terminará el 28 de febrero: dos policías asesinados, la rehén rescatada y todos los delincuentes presos.

▶ 1983: en la abandonada estación Moreno ―que se encuentra a 66 km al norte de Empalme, y a 75 km al sur de Hermosillo― un tren de carga choca contra un tren de pasajeros (estacionado por problemas técnicos) sin señalización adecuada. Mueren unas 400 personas.

▶ 1985: un Boeing 727 se estrella en Bilbao al chocar con la antena de comunicaciones del monte Oiz causando la muerte de los 148 ocupantes de la nave.

▶ 1985: William J. Schroeder se convierte en el primer receptor de un corazón artificial en dejar el hospital.

▶ 1986: la Unión Soviética lanza la estación espacial MIR.

▶ 1986: el ejército de Sri Lanka mata a 80 trabajadores agrícolas tamiles en el este de Sri Lanka en la Masacre de Akkaraipattu.

▶ 1989: entre los restos de la supernova 1987A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante.

▶ 1993: aparecen fragmentos del cráneo de Adolf Hitler en un tintero del Archivo Estatal de Rusia, procedentes de sus restos calcinados y desenterrados por la Unión Soviética en Berlín en 1945. (En 2009 científicos en Estados Unidos concluyeron que el fragmento de un cráneo que funcionarios rusos creían que pertenecía a Adolfo Hitler realmente corresponde a una mujer)

▶ 1994: la sonda estadounidense Clementine entra en órbita lunar.

▶ 1998: el Banco Santander lanza una OPA para tomar la totalidad del capital del Banco Español de Crédito (Banesto).

▶ 1998: el nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano, residente en México, Eliseo Alberto, ganan el Premio Alfaguara de Novela.

▶ 2000: la agrupación Primer Comando de la Ciudad (PCC), responsable del narcotráfico en las cárceles brasileñas, organiza el mayor motín de la historia carcelaria de este país, con el resultado de 17 muertos.

▶ 2000: en Bruselas, el grupo francés Usinor, el luxemburgués Arbe y el español Aceralia presentan su proyecto de fusión para crear el líder mundial de la industria siderúrgica.

▶ 2002: la nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte.

▶ 2003: la OMS confirma la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus Ébola.

▶ 2003: en Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11-S en los Estados Unidos.

▶ 2006: en la mina «Pasta de Conchos» en el estado mexicano de Coahuila se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados.

▶ 2008: en Cuba, el comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de su país.

▶ 2010: la IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en memoria de Nicolás Copérnico.

▶ 2019: En Galápagos, Ecuador, se halla una hembra de tortuga que se creía extinta desde 1906. Se trata de Chelonoidis Phantasticus.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Mundial del Pangolín
▶Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol
▶Día Mundial de las Ballenas

Compartir artículo