Un día como hoy – 2 de abril

Un día como hoy – 2 de abril

2021/04/02 a las 12:43 AM 0 Por Redacción

▶1513: en Norteamérica, el militar español Juan Ponce de León y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la península de Florida.

▶ 1550: En Madrid, el rey de España ordena enseñar castellano a los indígenas.

▶ 1559: en Cateau-Cambresis se firma tratado de paz que finaliza la guerra entre Inglaterra y Francia.

▶ 1695: en la actual Arizona sucede una gran insurrección india contra los españoles.

▶ 1767: en España, el rey Carlos III decreta la expulsión de los jesuitas.

▶ 1792: en los Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar.

▶ 1800: en Viena (Austria) el compositor alemán Ludwig van Beethoven dirige el estreno de su Primera sinfonía.

▶ 1851: en Tailandia es coronado el rey Rama IV.

▶ 1910: en España nace la aviación militar.

▶ 1912: el transatlántico RMS Titanic realiza pruebas en Belfast para luego arribar a Southampton.

▶ 1917: en Estados Unidos, el Congreso vota a favor de entrar en la guerra europea junto a los aliados.

▶ 1925: en La Plata, Argentina el científico Albert Einstein inaugura el ciclo lectivo del Colegio Nacional Rafael Hernández, tras una breve recorrida por la ciudad.1

▶ 1935: en Inglaterra, el físico británico sir Robert Watson-Watt patenta el radar.

▶ 1940: en los Estados Unidos se publica Poeta en Nueva York, del escritor español Federico García Lorca.

▶ 1946: en el océano Pacífico norte, un maremoto arrasa las costas de Alaska, las islas Aleutianas y las islas Hawái; mueren 300 personas.

▶ 1948: entra en vigor el Plan Marshall para Europa.

▶1959: el papa Juan XXIII ratifica la condena de las alianzas de los católicos con los comunistas.

▶ 1964: en la Unión Soviética se lanza la sonda espacial Zond 1 con destino a Venus.

▶ 1968: España es readmitida en la Organización Europea de Investigaciones Espaciales.

▶ 1972: el actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos por primera vez después de haber sido rotulado como comunista durante la época macartista a principios de los años cincuenta.

▶ 1975: en Toronto (Canadá) se termina la construcción de la Torre CN, de 553 m de altura. Es la estructura más alta del mundo.

▶ 1978: en los Estados Unidos, la cadena de televisión estadounidense CBS empieza a transmitir la serie Dallas.

▶ 1989: en Cuba, el líder soviético Mijaíl Gorbachov llega a La Habana, para encontrarse con Fidel Castro en un intento por enmendar las deterioradas relaciones entre ambos países.

▶ 1992: un tribunal de Nueva York condena a cadena perpetua al mafioso John Gotti por asesinatos.

▶ 1997: Borís Yeltsin (presidente de Rusia) y Alexandr Lukashenko (presidente de Bielorrusia) firman el Tratado de Unión de sus respectivos países, que permite a ambos mantener su soberanía y fortalecer la cooperación.

▶ 2002: el ginecólogo italiano Severino Antinori asegura haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del radical rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.

▶ 2004: en las vías del AVE Madrid-Sevilla (España), los artificieros de la policía descubren una bomba, del mismo explosivo usado en los atentados del 11-M en Madrid.

▶ 2005: en la Ciudad del Vaticano fallece el papa Juan Pablo II.

▶ 2009: los dirigentes de las 20 economías más importantes del mundo, reunidos en Londres, deciden crear un fondo de un billón de dólares para asistir a los países con mayores dificultades ante la crisis.2

▶ 2010: en España,3 dentro del plan nacional de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) se produce el apagón analógico.4

▶ 2012: en Colombia, las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) liberan a 10 miembros de la fuerza pública que tenían secuestrados.5

▶ 2017: en Mocoa, Colombia mueren 254 personas y más de 200 desaparecidos tras una avalancha de lodo, provocado por las fuertes lluvias.

HOY SE CONMEMORA

▶Día Internacional del Libro Infantil (desde 1965), en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.
▶Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Compartir artículo