
Un día como hoy – 2 de febrero
2022/02/01 a las 11:16 PM▶ 186 a. C.: en Gansu (China) ocurre un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos.
▶ 506: Alarico II, rey de los visigodos, promulga la Lex Romana Visigothorum (o Breviario de Alarico), en el cual se recopila el Derecho romano vigente en el Reino Visigodo de Tolosa.
▶ 850: en Oviedo es coronado el rey Ordoño I.
▶ 962: en Roma, el papa Juan XII consagra emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a Otón I considerándose este hecho el principio del imperio.
▶ 1461: en Herefordshire (Inglaterra) ―en el marco de la Guerra de las Rosas― se libra la batalla de Mortimer’s Cross.
▶ 1529: en Nueva Granada (actual Colombia) Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de la Familia Welser, desembarca en Santa Marta. Este hecho inicia la experiencia colonizadora de los Welser, que terminará en un completo fracaso.
▶ 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.
▶ 1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.
▶ 1653: Nueva Ámsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad.
▶ 1709: en una isla del océano Pacífico, el marino escocés Alexander Selkirk (1676-1721) es rescatado después de vivir cuatro años en una isla desierta. Su historia inspirará al escritor británico Daniel Defoe a escribir su novela Robinson Crusoe.
▶ 1737: un terrible incendio, al que se denominó «Fuego Grande», devasta la ciudad de Panamá.
▶ 1837: el papa Gregorio XVI inaugura el Museo Etrusco del Vaticano.
▶ 1841: en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente proclama la separación de El Salvador de la República Federal de Centroamérica.
▶ 1848: firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. El Gobierno de México ―en el marco de la Guerra de intervención estadounidense― cede a Estados Unidos más de la mitad de su territorio: la totalidad de lo que hoy son los estados de California, Arizona, Nevada y Utah; así como parte de Colorado, Nuevo México y Wyoming; se establece el Río Bravo del Norte como la línea divisoria entre Texas y México.

▶ 1900: en los Estados Unidos, las asociaciones de las ciudades de Boston, Detroit, Milwaukee, Baltimore, Chicago y San Luis, ratifican el acuerdo que crea la Liga Estadounidense de Béisbol. Cada una de ellas aportará 1200 dólares para las arcas de la nueva entidad. Quedan por ratificar su incorporación los clubes de Providence y Filadelfia.
▶ 1913: se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.
▶ 1920: la Unión Soviética reconoce la independencia de Estonia.
▶ 1921: manifestaciones en Alemania contra los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.
▶ 1922: se publica la novela Ulises, de James Joyce.
▶ 1923: empieza la prueba de regularidad de motociclismo Barcelona-Zaragoza-Barcelona. Están inscritos 48 vehículos.
▶ 1941: en Bordighera (Italia) se encuentran los dictadores Francisco Franco y Benito Mussolini.
▶ 1945: Ecuador declara la guerra a Alemania.
▶ 1945: las tropas estadounidenses vuelven a Manila.
▶ 1953: el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el final de la neutralización de Formosa.
▶ 1955: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.
▶ 1957: en Estados Unidos se inaugura la Leo Castelli Gallery, destinada a ser el centro mundial del arte pop.
▶ 1959: Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.
▶ 1963: en Biblián (Ecuador) mueren más de 100 niños al derrumbarse un edificio escolar.

▶ 1967: en Nicaragua, el general Anastasio Somoza es elegido presidente.
▶ 1970: en una clínica neuroquirúrgica de Múnich (Alemania Occidental) se consigue realizar con éxito el primer trasplante de nervios en la historia de la medicina.
▶ 1971: Ecuador solicita que se retiren las fuerzas estadounidenses estacionadas en su territorio.
▶ 1971: en Ramsar (Irán), el Convenio de Ramsar se firmó.
▶ 1972: en Dublín (Irlanda), la embajada británica es destruida en protesta por el Domingo Sangriento.
▶ 1973: en Dublín (Irlanda), 40 000 manifestantes asaltan la embajada británica como consecuencia de un tiroteo en la ciudad norirlandesa de Londonderry.
▶ 1974: en Shaanxi (China), un campesino descubre parte de un guerrero de arcilla cocida roja. Es el inicio del descubrimiento más importante del siglo para China, este campesino humilde descubre en sus tierras, la punta del iceberg de los Guerreros de Terracota.
▶ 1977: el Congreso Nacional Indio, dirigido por Indira Gandhi, se escinde en dos facciones tras la dimisión del ministro de Agricultura.
▶ 1978: los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.
▶ 1981: Perú y Ecuador firman un alto el fuego.
▶ 1984: en diversas ciudades de España, medio millón de personas se manifiestan contra la reconversión industrial.
▶ 1984: en Venezuela, Jaime Lusinchi toma posesión como presidente.
▶ 1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 «contras» armados de Edén Pastora.
▶ 1987: en la ciudad de Mianeh (Irán), el Gobierno iraquí perpetra un ataque aéreo contra población civil. En dos escuelas mueren 79 alumnas.

▶ 1988: en el Hotel Ritz (Nueva York) se presenta la banda de hard rock Guns N’ Roses.1
▶ 1988: en Lancaster (Estados Unidos), Anne F. Beiler funda la empresa de pretzels Auntie Anne’s.
▶ 1989: en Venezuela, Carlos Andrés Pérez toma posesión como presidente.
▶ 1994: en Kasai (Zaire), al menos doscientas personas mueren al descarrilar un tren.
▶ 1999: en el Congreso Nacional, en Caracas (Venezuela), se celebra la toma de posesión del presidente electo, Hugo Chávez.
▶ 2002: Los otros, de Alejandro Amenábar, se convierte en la película triunfadora de los Premios Goya con ocho estatuillas.
▶ 2002: en Ámsterdam (Países Bajos) contraen matrimonio el príncipe heredero Guillermo Alejandro de Orange y la plebeya argentina Máxima Zorreguieta.
▶ 2003: en Lagos, capital económica de Nigeria, mueren 40 personas en la explosión de un edificio.
▶ 2004: se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.
▶ 2004: en el lago Alberto (Uganda) mueren 42 personas en el naufragio de un transbordador.
▶ 2004: el tenista suizo Roger Federer alcanza el número 1 del mundo por primera vez en su carrera, puesto que conservaría por 237 semanas consecutivas, y un total de 310 semanas. Siendo así el número uno que más tiempo estuvo en la cima del Ranking, de manera consecutiva y total.
▶ 2005: se descubre en Guipúzcoa el primer río de leche de luna en estado líquido del mundo.
▶ 2005: Alemania supera los 5 millones de parados, cifra récord desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
▶ 2006: en los países musulmanes se declara la pena de muerte de cualquiera que reproduzca caricaturas de Mahoma en diarios occidentales.
▶ 2007: en Indonesia comienza la inundación más intensa de los últimos 300 años.
▶ 2008: se lanza la versión 3.0 de Visual Studio.NET (C#).

HOY SE CONMEMORA
▶Fiesta de la Virgen de la Caridad en Carchi, Ecuador
▶Día Mundial de los Humedales
▶Día de la Marmota