Un día como hoy – 2 de mayo

Un día como hoy – 2 de mayo

2023/05/01 a las 11:34 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 693: en la actual España, Égica ordena concluir el XVI Concilio de Toledo.

▶ 1027: en la península de Yucatán (México) se forma la Liga de Mayapán entre varias regiones mayas (que durará hasta 1194).

▶ 1568: en Shanxi (China) sucede un terremoto. Posiblemente sea el mismo que quedó registrado dos semanas después.

▶ 1620: la ciudad de Panamá (de 8000 habitantes) sufre un terremoto que deja muchos muertos y heridos y daños estructurales.

▶ 1820: el puerto chileno de Talcahuano es ocupado por las fuerzas realistas del guerrillero Vicente Benavides, en el marco de las violentas incursiones de la llamada Guerra a muerte.

▶ 1879: en España se funda el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

▶ 1885: en Estados Unidos se funda la revista Good Housekeeping.

▶ 1902: en los Estados Unidos, 200 000 mineros inician una huelga para obtener mejoras salariales, reducción de horarios de trabajo y el reconocimiento de su sindicato (El Día del Trabajador corresponde al 1 de mayo de 1886).

▶ 1915: en Galitzia, Austria y Alemania llevan a cabo una ofensiva contra los rusos.

▶ 1918: el Gobierno de Finlandia, con ayuda alemana, expulsa del sur del país a los guardias rojos.

▶ 1921: en Roma se estrena la ópera Il piccolo Marat (de Mascagni).

▶ 1925: en España, la emigración ha sido superior en 50.838 personas a la del año pasado.

▶ 1928: el papa Pío XI desaprueba la celebración de competiciones deportivas femeninas en Roma.

▶ 1931: en España se dispone que el Himno de riego sustituya a la Marcha real.

▶ 1933: en Alemania ―en el marco del Gleichschaltung (control totalitario sobre los ciudadanos)― Adolf Hitler prohíbe los sindicatos.

▶ 1935: se fundó el primer organismo de normalización en Latinoamérica, el IRAM en Argentina.

▶ 1935: se firma en París un pacto franco-soviético de asistencia mutua.

▶ 1939: en Alemania comienzan las obras de construcción de la autopista Breslavia-Brno-Viena.

▶ 1946: En la Isla de Alcatraz se produjo el intento de fuga de seis presos que dio lugar a la «Batalla de Alcatraz»

▶ 1949: Arthur Miller (por su obra teatral Muerte de un viajante) y Robert Sherwood (por su biografía de Franklin Delano Roosevelt) reciben el premio Pulitzer.

▶ 1953: en Jordania es coronado el rey Hussein I.

▶ 1955: en la India, el Parlamento declara ilegales las discriminaciones de las que son víctimas los parias.

▶ 1959: en Guatemala, el presidente Miguel Ydígoras Fuentes moviliza las tropas ante una posible invasión cubana.

▶ 1965: en los Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson afirma que 14 000 soldados permanecen en la República Dominicana para impedir que el país se convierta en un estado socialista.

▶ 1968: en París, manifestaciones estudiantiles dan lugar al Mayo francés.

▶ 1975: Se promulga en España la Ley 14/75 que modificó la situación jurídica de las mujeres casadas, siendo decisivo el trabajo de la jurista María Telo,

▶ 1976: Niki Lauda consigue la victoria en el Gran Premio de España de Fórmula 1.

▶ 1980: el papa Juan Pablo II inicia un viaje de once días de duración por el continente africano.

▶ 1983: científicos australianos anunciaron que implantaron con éxito en una mujer un embrión congelado.

▶ 1986: Henri Toivonen y Sergio Cresto fallecen durante la disputa del Rally de Córcega.

▶ 1989: España ratifica el convenio europeo para la prevención de la tortura y los tratos inhumanos o degradantes.

▶ 1992: en la Federación Rusa, Borís Yeltsin asume el cargo de jefe del Ejército por decreto propio.

▶ 1992: la Comunidad Económica Europea y la EFTA acuerdan la creación del Espacio Económico Europeo (EEE), mercado único que aglutinará la mitad del comercio mundial.

▶ 1994: En Sudáfrica, el activista antiapartheid Nelson Mandela ―cuatro años después de recuperar su libertad, tras 27 años en prisión― gana las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica tras el apartheid. Estados Unidos lo quitará de su «lista de terroristas» recién en julio de 2008.

▶ 1997: en Reino Unido, Tony Blair es elegido primer ministro. Es el primer ministro más joven en 185 años.

▶ 1999: los tres soldados estadounidenses capturados por tropas serbias son entregados al líder religioso estadounidense Jesse Jackson, que negoció personalmente su liberación con el presidente Milosevic.

▶ 1999: en Panamá, Mireya Moscoso (viuda del presidente Arnulfo Arias) resulta elegida presidenta tras vencer al candidato oficialista Martín Torrijos (hijo del difunto dictador Omar Torrijos).

▶ 2001: se inicia el movimiento por la liberación de la marihuana (véase Día Mundial por la Liberación de la Cannabis).

▶ 2002: en el municipio colombiano de Bojayá (departamento del Chocó), las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) masacran a 119 personas.

▶ 2003: en aguas del mar Amarillo, los 70 tripulantes de un submarino chino fallecen en un accidente.

▶ 2004: en Nigeria, la violencia étnica se cobra centenares de vidas.

▶ 2005: en el norte de Afganistán, la explosión de un polvorín clandestino deja 28 muertos y más de 70 heridos.

▶ 2011: un equipo de fuerzas militares estadounidenses declara haber localizado y matado a Osama bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, jefe de la banda terrorista Al Qaeda.

▶ 2016: estreno de la serie de Nickelodeon The Loud House.


HOY SE CONMEMORA
▶Día Mundial del Scrapbook
▶Día Mundial del Atún
▶Día Mundial Contra el Acoso Escolar

Compartir artículo