
Un día como hoy – 20 de julio
2022/07/19 a las 10:33 PM▶ 1221: Se coloca la primera piedra de la Catedral de Burgos.
▶ 1230: en Cassino (Italia) se firma el Tratado de San Germano entre Federico II Hohenstaufen y el papa Gregorio IX.
▶ 1500: en España, Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado.
▶ 1807: en el puerto de Nueva York (Estados Unidos), el ingeniero Robert Fulton realiza la primera prueba de su barco de vapor.
▶ 1808: entra en Madrid (España) el ejército del invasor francés José I Bonaparte. El pueblo se abstuvo de hacer manifestaciones.
▶ 1810: en Santa Fe de Bogotá (capital del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia) se produce el primer Grito de Independencia, estos sucesos fueron iniciados por el incidente de «El Florero de Llorente», o cual inicia el proceso que culmina con la independencia en 1819.
▶ 1810: en Santa Rosa de Viterbo (Colombia) impacta un meteorito.
▶ 1824: Colombia se independiza de España.
▶ 1900: el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre.

▶ 1905: en España, el Partido Socialista Obrero Español intenta llevar a cabo un paro general para protestar por la carestía de la vida.
▶ 1907: se incendia y destruye la cúpula de la antigua iglesia de las Salesas.
▶ 1923: en la ciudad de Parral, en el estado de Chihuahua (México) muere asesinado a tiros el general Pancho Villa.
▶ 1928: en Colombia explota el cañonero Hércules; mueren 51 marineros y oficiales.
▶ 1933: el secretario de Estado de la Santa Sede, Eugenio Pacelli (más tarde papa Pío XII), firma un concordato con Hitler.
▶ 1936: en Madrid (España), soldados y milicianos republicanos asaltan el Cuartel de la Montaña, único reducto de los sublevados en esa ciudad.
▶ 1944: en Alemania, el coronel Claus von Stauffenberg y un grupo de oficiales de la Wehrmacht intentan asesinar a Adolf Hitler y dar un golpe de Estado en el atentado del 20 de julio, pero fracasan.
▶ 1950: en Bélgica, el parlamento autoriza el regreso del rey Leopoldo III.
▶1951: en Jerusalén muere asesinado el rey Abdullah Ibn Husayn de Jordania.

▶ 1960: en España, el Gobierno aprueba los proyectos de ley sobre compilación civil del derecho catalán, propiedad horizontal y navegación aérea.
▶ 1960: en Bogotá se funda el Museo del 20 de Julio al conmemorarse el sesquicentenario de la Independencia de Colombia.
▶ 1962: en Estados Unidos se transmite por primera vez una imagen de televisión entre los Estados Unidos (Andover) y Europa (Pleumeur-Bodou, Francia).
▶ 1973: en India y Pakistán, catastróficas inundaciones provocan la muerte de 17 000 personas y varios millones de damnificados.
▶ 1976: la nave Viking 1 (Estados Unidos) realiza el primer aterrizaje en Marte.
▶ 1978: en España, los nuevos billetes de 5000 pesetas empiezan a ser moneda de curso legal.
▶ 1981: en España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la ley del divorcio.
▶ 1984: en España, el «agujero» de Banca Catalana asciende a 63.855 millones de pesetas.
▶ 1990: en Irak, el presidente Saddam Hussein solicita apoyo al mundo árabe contra Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, a los que acusa de saturar de petróleo el mercado.

▶ 2002: en Perú, el incendio de la discoteca Utopía en Lima causa 29 muertos y decenas de heridos.
▶ 2002: en Sicilia (Italia), ocho personas mueren y medio centenar resultan heridas en el descarrilamiento de un tren.
▶ 2003: en Francia, la policía responsabiliza a terroristas corsos del doble atentado cometido contra edificios gubernamentales en Niza.
▶ 2004: en Francia, el oceanógrafo Christopher Sabine afirma que la mitad del CO2 emitido por el hombre en los últimos 200 años se encuentra en las capas más superficiales de los océanos.
▶ 2004: en Nepal, una expedición española encuentra los restos del montañista italiano Renato Casarotto, fallecido en 1986 en el monte K2.
▶ 2004: en Europa, el político español José Borrell es elegido presidente del Parlamento Europeo.
▶ 2004: en Irak, horas después de confirmarse la retirada de las tropas filipinas, la resistencia libera a un camionero de aquella nacionalidad secuestrado durante dos semanas.
▶ 2005: en Nepal, la montañista Edurne Pasaban asciende a la cima del Nanga Parbat (8125 m) y se convierte, con ocho ascensiones, en la mujer viva con más «ochomiles».
▶ 2008: en cada municipio y ciudad de Colombia, y en varias ciudades de todo el mundo, se realiza una marcha por la liberación de los secuestrados por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Conmemoración de la Independencia con el Gran Concierto por la Paz.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Mundial del Ajedrez
▶Día del Amigo
▶Colombia: Grito de Independencia.
▶1988: Cantonización de Palestina, provincia de Guayas