Un día como hoy – 20 de junio

Un día como hoy – 20 de junio

2023/06/19 a las 10:09 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 451: en el Imperio romano de Occidente, en el norte de la actual Francia, comienza la Batalla de los Campos Cataláunicos contra Atila.

▶ 536: en Roma, Silverio es elegido papa.

▶ 712: Batalla de Raor, un fuerte ejército liderado por Muhammad ibn al-Qasim, marcha hacia Debal donde se une a una flota. La victoria se gana a través de una catapulta. El rey de Sind, Raja Dâhir, es derrotado y asesinado en la batalla.

▶ 1325: se empieza la construcción del Templo Mayor de la ciudad de México-Tenochtitlan.

▶ 1500: En Sevilla, la reina Isabel la Católica prohíbe la esclavitud mediante una Real Provisión. Además, con la misma orden, los indígenas pasan a ser considerados súbditos de la Corona con las mismas obligaciones y privilegios que el resto de los españoles.

▶ 1684: en el sur de Connecticut (Estados Unidos) una violenta tormenta (que incluye a varios tornados) devasta varios pueblos, especialmente en el condado de Hartford, dejando un rastro de árboles caídos de unos 800 m de ancho.

▶ 1782: en los Estados Unidos, el Congreso aprueba el diseño del emblema de la nación: el Sello de Estados Unidos.

▶ 1789: se presenta en Versalles el compromiso Juramento del Juego de Pelota, por el cual los diputados del Tercer Estado se comprometen a no separarse hasta obtener una nueva Constitución.

▶ 1816: la Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio argentino.

▶ 1837: en Londres (Imperio británico), Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I (comienza la era victoriana).

▶ 1867: en los Estados Unidos, el presidente Andrew Johnson adquiere el territorio comprado de Alaska a los rusos.

▶ 1867: en Buenos Aires (Argentina) se juega el primer partido de fútbol en ese país.

▶ 1928: en España se funda el club de fútbol Real Valladolid.

▶ 1933: en el mar Caribe, los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Atlántico a bordo del Cuatro Vientos, parten desde La Habana hacia México, desapareciendo en el trayecto.

▶ 1960: en Buenos Aires (Argentina), el Congreso ―compuesto por todos los partidos políticos argentinos excepto el Partido Justicialista (que en 1954 había ganado las elecciones por el 62 % de los votos), que estaba prohibido por el presidente Arturo Frondizi desde el 13 de marzo― aprueba la Ley Federal de Represión al Terrorismo para luchar contra la Resistencia peronista.

▶ 1961: en Argentina, el guerrillero y médico argentino Ernesto Che Guevara (ministro de Industria de Cuba), visita al presidente Arturo Frondizi.

▶ 1963: Se crea el Teléfono Rojo. Es una línea directa entre Rusia y los Estados Unidos creada durante la Guerra Fría que sigue activa

▶ 1972: en Uruguay, exhuman a Pascasio Báez (n. 1925), peón rural asesinado por los Tupamaros el 21 de diciembre de 1971.

▶ 1990: en Europa se propone una nueva unidad monetaria (el ECU) para la Comunidad Europea.

▶ 1992: en Paraguay entra en vigor la nueva Constitución nacional, reemplazando a la anterior de 1967.

▶ 2003: se anuncia la creación de la Fundación Wikimedia.

▶ 2008: una estampida humana en la discoteca New’s Divine de la Ciudad de México deja 13 muertos y 16 heridos.

▶ 2010: en Colombia se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Juan Manuel Santos resulta elegido presidente del país, con una abrumadora victoria de 69,9% de los sufragios.

HOY SE CONMEMORA
▶ Día Mundial de los Refugiados. Adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, resolución 55/76.
▶ Día de los Refugiados en África. Celebrado en África, por acuerdo de la OUA
▶Yellow Day, el Día más feliz del año
▶ Día Mundial de la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral
▶ 1979: Cantonización de Lago Agrio
▶Día Mundial del Wi-Fi

Compartir artículo