
Un día como hoy – 21 de febrero
2022/02/20 a las 11:18 PM▶ 148 a. C.: en Antioquía (Turquía) sucede un terremoto. Se desconoce la cantidad de muertos.1
▶ 1431: los ingleses inician el juicio contra la militar francesa Juana de Arco.
▶ 1440: se forma la Confederación Prusiana.
▶ 1613: en Rusia, Miguel I es elegido zar por el parlamento, con lo cual se inicia la dinastía de los Románov.
▶ 1804: en Gales (Reino Unido) hace su aparición la primera locomotora.
▶ 1807: en España ―con autorización del papa Pío VII―, se acuerda la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública.
▶ 1848: se publica el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
▶ 1893: en Argentina, se funda la Argentine Association Football League, la tercera liga de fútbol del mundo, luego de la británica y la neerlandesa.
▶ 1901: en Suiza, Albert Einstein se convierte en ciudadano de Zúrich.
▶ 1905: comienza la batalla de Mukden entre rusos y japoneses.
▶ 1907: en Berlín se estrena la ópera Un Romeo y Julieta de aldea, de Frederick Delius.
▶ 1911: en Londres (Reino Unido), la Cámara de los Lores pierde su derecho de veto en los temas económicos.
▶ 1913: en Berlín se constituye la Sociedad Médica de Sexología y Eugenesia.

▶ 1918: en Palestina, el Ejército Británico se apodera de la ciudad de Jericó.
▶ 1920: Raúl Pateras Pescara patenta el primer helicóptero viable de la historia
▶ 1921: comienzan las rebeliones obreras de Petrogrado (San Petersburgo) y Moscú contra las medidas del comunismo de guerra.
▶ 1921: Reza Shah toma el control de Teherán durante un golpe de estado.
▶ 1922: el dirigible militar estadounidense Roma estalla en vuelo, con el resultado de 43 muertos.
▶ 1929: el gobierno francés niega el asilo político al político soviético León Trotski.
▶ 1931: en España, el número de obreros parados en todo el país asciende a unos 150.000.
▶ 1934: en Nicaragua, la dictadura asesina a traición a los generales Augusto César Sandino, Francisco Estrada y Juan Pablo Umanzor.
▶ 1939: en Newcastle (R. U.) es botado el acorazado británico King George V.
▶ 1943: en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las autoridades alemanas suspenden la línea de demarcación entre las dos zonas francesas.
▶ 1943: en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial.
▶ 1947: Edwin Land muestra por primera vez una «cámara instantánea», la Polaroid Land Camera.

▶ 1949: Se alcanza un acuerdo entre Estados Unidos y Nicaragua por el que se dan por terminadas las diferencias existentes con Costa Rica, a causa de las actividades de los exiliados costarricenses.
▶ 1952: en Daca (Pakistán Oriental), la policía pakistaní asesina a decenas de estudiantes y activistas políticos que reclamaban la igualdad de su lengua materna, el bengalí.
▶ 1952: en el Reino Unido, Winston Churchill decreta la desaparición del documento de identidad.
▶ 1953: Francis Crick y James Watson descubren la estructura helicoidal de la molécula de ADN.
▶ 1960: en el balneario Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
▶ 1960: en Cuba, Fidel Castro nacionaliza todas las empresas.
▶ 1963: en Libia un terremoto destruye la localidad de Barce (Al Marj), que contaba con 3000 habitantes, y causa la muerte de más de 500.
▶ 1965: en Nueva York es asesinado el activista afroestadounidense Malcolm X.
▶ 1970: en Wurenlingen (Suiza), un avión de la compañía Swissair se estrella cerca de la central nuclear, con un balance de 47 muertos.
▶ 1972: la nave soviética Luna 20 llega a la Luna.
▶ 1972: Richard Nixon visita China, siendo la primera visita oficial de un presidente de Estados Unidos a dicho país.
▶ 1973: aviones caza de las fuerzas aéreas israelíes sospechan que un avión libio de pasajeros Boeing 737 de la empresa Libyan Arab Airlines es un avión enemigo y lo derriban. De 113 civiles solo sobreviven 5 (1 tripulante y 4 pasajeros). El ministro de Defensa de Israel, Moshe Dayan, mencionó un «error de apreciación», e Israel pagó una compensación económica a los familiares de las víctimas.
▶ 1980: se inaugura la desarrolladora de videojuegos HAL Laboratory.

▶ 1994: la película En el nombre del padre, realizada por Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.
▶ 1995: Un motín en la prisión de Serkadji en Argelia se salda con 96 presos y 4 vigilantes muertos.
▶ 1999: en el Festival de Cine de Berlín el director estadounidense Terrence Malick recibe el Oso de Oro por su película La delgada línea roja.
▶ 1999: en órbita alrededor de la Tierra, la nave Soyuz TM-29 se acopla a la estación MIR con la última tripulación del programa espacial que va a utilizarla, por falta de presupuesto.
▶ 2001: en el Vaticano, el obispo argentino Jorge Mario Bergoglio (quien se convertirá en el papa Francisco) es instituido cardenal por el entonces papa Juan Pablo II
▶ 2003: durante un recital de la banda de rock Great White, unas 100 personas mueren debido a un incendio.
▶ 2003: en Croacia, el primer ministro Ivica Račan presenta la solicitud oficial para que su país se convierta en miembro de la Unión Europea en 2007.
▶ 2003: el Gobierno palestino aprueba una tregua anual en la Intifada.
▶ 2004: se crea el primer partido político exclusivo europeo: los verdes de Europa.
▶ 2004: en Irak, dos miembros de Cruz Roja visitan al expresidente Saddam Hussein, por primera vez desde su detención.
▶ 2005: la revista Nature publica el descubrimiento de los pangenes, un tipo de genes que controla la diferenciación de las células madre y el momento en que esta se produce.
▶ 2005: en Madrid, un derrumbe en las obras de ampliación de la línea 1 del Metro provoca la muerte de un trabajador y heridas a otros siete.
▶ 2005: en Israel, el Gobierno libera a 500 prisioneros palestinos.
▶ 2006: el presidente palestino, Mahmud Abbas, encarga a Hamás la formación del nuevo Gobierno.
▶ 2008: sale a la venta, en castellano, el último libro de la saga de Harry Potter, Harry Potter y las reliquias de la Muerte, de la escritora J. K. Rowling.
▶ 2016: en Bolivia se realiza un referéndum constitucional para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, el cual es rechazado con el 51 % de los votos.

HOY SE CONMEMORA
Día Internacional de la Lengua Materna
▶ Día Internacional del Guía de Turismo
▶ Día de los Presidentes
▶ Día del Médico Ecuatoriano
▶ Día Nacional de las lenguas nativas
▶ Día Nacional de la lucha contra el cambio climático (Ecuador)