Un día como hoy – 21 de marzo

Un día como hoy – 21 de marzo

2022/03/20 a las 11:07 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 537: Sitio de Roma por el rey Vitiges, quien intenta asaltar los muros norte y este de la ciudad, pero es rechazado en la puerta Prenestina, conocido como el Vivarium, por los defensores comandados por Bessas y Peranius.

▶ 717: cerca de Cambrai (en el norte de Francia) se produce la Batalla de Vichy entre Carlos Martel y Ragenfrid.

▶ 752: en Roma (Italia) se elige Esteban II como papa, pero muere tres días antes de ser ordenado obispo de Roma, por lo que no se lo consideró un papa legítimo.

▶ 1098: en Citeaux (Borgoña), el religioso francés Robert de Molesme funda el primer monasterio del Císter.

▶ 1188: en Japón, Antoku se convierte en emperador.

▶ 1413: en Inglaterra, Enrique V se convierte en rey.

▶ 1556: en Oxford (Inglaterra) es quemado el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer, acusado de herejía.

▶ 1788: en los Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans.

▶ 1801: cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto) los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría.

▶ 1804: en Francia se adopta el Código de Napoleón como nuevo cuerpo de legislación civil.

▶ 1829: en la provincia de Alicante (España), se produce el terremoto de Torrevieja, de magnitud 6,6 en la escala de Richter, que sacudió la Vega Baja causando 389 muertos y destruyendo 1895 casas.

▶ 1843: en los Estados Unidos tendría que haber comenzado el Fin del Mundo vaticinado por el milenarista William Miller de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel.

▶ 1844: en los Estados Unidos pasa el último día probable del fin del mundo, según las creencias de William Miller. Este profetiza que el Armagedón sucederá entonces el 22 de octubre de 1844. La comprobación de que las profecías fueron falsas generó la Gran Decepción y originó la religión adventista.

▶ 1844: comienza la era bahái (primer día del calendario de esa religión).

▶ 1857: en Tokio (Japón) se registra un terremoto. Vientos de 90 km/h avivan incendios que dejan un saldo de más de 107 000 muertos.

▶ 1871: en África, el periodista Henry Morton Stanley (1841-1904) comienza su viaje en busca del misionero y explorador David Livingstone (1813-1873), a quien encontrará el 27 de octubre.

▶ 1921: el Partido Bolchevique implementa la Nueva Política Económica en respuesta al fracaso económico como resultado del comunismo de guerra.

▶ 1933: el canciller de Alemania Adolf Hitler inaugura el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.

▶ 1933: a 16 km al noroeste de Múnich (Alemania) se termina la construcción del campo de concentración de Dachau, el primero construido por los nazis. Allí sucederán 32.000 muertes.

▶ 1945: en Copenhague (Dinamarca) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, aviones británicos llevan a cabo la Operación Cartago: bombardean el cuartel de la Gestapo. Mueren 55 soldados alemanes y 55 civiles daneses (47 empleados y 8 prisioneros). También destruyen una escuela, donde mueren 39 adultos y 86 niños.

▶ 1960: en Sudáfrica, la policía dispara contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas de raza negra e hiriendo a 180 (Masacre de Sharpeville).

▶ 1963: en los Estados Unidos se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, debido a la contaminación que producía en la bahía de San Francisco

▶ 1965: en cabo Cañaveral (Estados Unidos), la NASA lanza la nave Ranger 9, que será la última sonda lunar.

▶ 1966: en Nueva York (Estados Unidos) la Asamblea General de la ONU proclama el «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial» en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.

▶ 1981: en Chile un incendio en la Torre Santa María provoca la muerte de 11 personas, entre ellas un voluntario de bomberos. El siniestro se inició en el piso 12, cuando unos trabajadores instalaban alfombras con tarros de neoprén.

▶ 1994: entra en vigor la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

▶ 1994: en los Estados Unidos se incluye el cráter Sedan (el cráter artificial más grande en ese país) en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

▶ 1997: en un bar de Tel Aviv (Israel), un terrorista suicida hace explotar una bomba matando a 3 personas e hiriendo a 49.

▶ 2001: en Afganistán, el gobierno talibán de Mohammed Omar destruye los dos gigantescos Budas de Bāmiyān (siglo V), con la ayuda de ingenieros árabes y pakistaníes.

▶ 2005: en Hong Kong se funda la página de descargas Megaupload.

▶ 2006: en Dubái, los trabajadores inmigrantes que construyen el Burj Khalifa y la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Dubái realizan disturbios que causan un millón de dólares estadounidenses en daños.

▶ 2006: en San Francisco (California) se funda Twitter, el sitio web de microblogging

HOY SE CONMEMORA
▶Día Mundial de la Poesía establecido en 1999 por la Unesco
▶Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica (1960).
▶Día Internacional del Novruz
▶Día Internacional de los Bosques
▶Día Internacional del Color, establecido por la Asociación Internacional del Color y aprobado por asociaciones y miembros de más de 30 países.
▶21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial
▶Cultura inca: festival Sitwa Raymi, celebrando el equinoccio de primavera.
▶Día del Síndrome de Down
▶Día Mundial de la Marioneta
▶Día Internacional de la Cefalea en Racimos

▶1995: Fundación de Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador.

▶Celebración al Cristo del Buen Consuelo, Ecuador.

Compartir artículo