Un día como hoy – 22 de febrero

Un día como hoy – 22 de febrero

2022/02/22 a las 12:06 AM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 186 a. C.: en la provincia de Gansu (centro-noroeste de China) se registra un terremoto de magnitud 7,0 en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos.

▶ 1495: en Nápoles, el rey Carlos VIII de Francia entra en la ciudad para reclamar el trono.

▶ 1632: Galileo Galilei publica su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo.

▶ 1651: en el mar del Norte, una marea ciclónica inunda la costa de Alemania. Mueren más de 15 000 personas.

▶ 1819: mediante el tratado de Adams-Onís, España le vende a Estados Unidos el estado de Florida por cinco millones de dólares estadounidenses.

▶ 1857: Nace en Londres Inglaterra, el militar Robert Baden-Powell, fundador del movimiento scout.

▶ 1857: en Múnich se inventa la salchicha Weißwurst.

▶ 1882: en los Balcanes, se vuelve a fundar el reino de Serbia.

▶ 1900: en Siria se registran disturbios antibritánicos.

▶ 1900: en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el papa entrega su bendición a más de 15 000 peregrinos italianos.

▶ 1900: Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái.

▶ 1904: Reino Unido vende a Argentina una estación meteorológica en las Islas Orcadas del Sur (que había fundado el escocés William Speirs Bruce un año antes), a 1502 km al sureste de la ciudad argentina de Ushuaia. En 1908, Reino Unido reclama a la fuerza la posesión de las islas (con la estación incluida), pero Argentina mantiene su base con personal científico argentino.

▶ 1916: en el marco de la Primera Guerra Mundial, Alemania declara la guerra submarina total en aguas británicas, en respuesta a las medidas de bloqueo del Reino Unido.

▶ 1921: en la URSS se crea el Gosplán con el fin de duplicar la producción industrial.

▶ 1922: en la prisión francesa de Versalles es guillotinado Henri Desiré Landrú, acusado del asesinato de diez mujeres.

▶ 1924: en EE. UU., el presidente Calvin Coolidge es el primero en hablar por radio desde la Casa Blanca.

▶ 1925: la Asamblea Nacional francesa vota la supresión de su embajada ante la Santa Sede.

▶ 1928: en Barcelona se estrena la película Don Quijote de la Mancha, dirigida por Lau Lauritzen Sr

▶ 1932: Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de la República Alemana por el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.

▶ 1940: en el Tíbet es entronizado el nuevo Dalai Lama, Tensing Gyatso, que cuenta con cinco años de edad.

▶ 1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Franklin D. Roosevelt ordena al general Douglas MacArthur que salga de Filipinas debido a la caída de las defensas estadounidenses.

▶ 1943: en Alemania los nazis ejecutan a los miembros de la Rosa Blanca.

▶ 1944: durante la Segunda Guerra Mundial, aviones estadounidenses bombardean por error las ciudades neerlandesas de Nimega, Arnhem, Enschede y Déventer. Solo en Nimega mueren 800 hombres, mujeres y niños.

▶ 1958: Egipto y Siria se unen para formar la República Árabe Unida.

▶ 1971: en Estados Unidos una falsa alarma atómica provoca el pánico.

▶ 1974: en Ecuador se funda el canal de televisión Teleamazonas, primer canal de televisión de ese país en iniciar las imágenes a color.

▶ 1974: en EE. UU., un tal Samuel Byck trata de secuestrar un avión para estrellarlo en la Casa Blanca y así matar al presidente Nixon.

▶ 1976: el gobierno estadounidense reconoce haber realizado experimentos entre 1945 y 1947 con humanos para estudiar el efecto de las radiaciones ionizantes en quienes fabrican bombas atómicas.

▶ 1980: Leonid Brézhnev, con el consentimiento de Jimmy Carter, condiciona la retirada soviética de Afganistán a la no injerencia extranjera.

▶ 1983: en Argel finaliza la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yasir Arafat como presidente de la OLP.

▶ 1983: José María Ruiz-Mateos declara en una rueda de presa que «Rumasa no necesita dinero del estado para subsistir».

▶ 1983: en el teatro Eugene O’Neill de Nueva York, la obra de teatro Moose Murders (con Holland Taylor y June Gable) se estrena y se cierra en la misma noche. Se considera la obra más fea de la historia.

▶ 1985: en Barcelona se estrena la película Los gritos del silencio, dirigida por Roland Joffé.

▶ 1987: en Argentina entra en vigor la Ley de Punto Final, con lo que se pone fin a las denuncias contra los militares de la dictadura (por genocidio y venta de bebés).

▶ 1991: Estados Unidos da a Irak un ultimátum para que se retire de Kuwait, bajo la amenaza de una ofensiva inmediata, en lo que vino a llamarse la Guerra del Golfo Pérsico.

▶ 1994: el Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres.

▶ 1998: en Londres, los ministros de Finanzas y de Trabajo de los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G-8) aprueban un plan de acción para impulsar la creación de empleo.

▶ 1999: en Bruselas, unos 40.000 agricultores protestan por la reducción de ayudas tras la reforma de la Política Agrícola Común.

▶ 2001: el grupo católico Heraldos del Evangelio recibe aprobación por la Santa Sede como orden religiosa.

▶ 2002: las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.

▶ 2004: en varios puntos de Colombia, los enfrentamientos entre soldados del ejército, guerrilleros y paramilitares se cobran la vida de medio centenar de personas.

▶ 2005: en China, el gobierno anuncia la construcción de eco-edificios con los que espera ahorrar un 65% de energía y ayudar, así, al cumplimiento del Protocolo de Kioto.

▶ 2005: el Parlamento Europeo aprueba por mayoría la imposición de sanciones para frenar los vertidos de hidrocarburos.

▶ 2006: en Tonbridge (Kent, RU) seis hombres roban 53 millones de libras (unos 78 millones de euros) de un depósito de la empresa de seguridad Securitas.

▶ 2014: Joaquín Guzmán Loera, conocido como el «Chapo» Guzmán fue capturado por elementos de la Marina Armada de México, a las 6:40 horas (UTC/GMT -7), en Mazatlán, Sinaloa

▶ 2017: se descubren 7 exoplanetas muy similares a la Tierra.

▶ 2021: el histórico canal de televisión Fox Channel cambió su nombre oficialmente a Star Channel.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Europeo de la Igualdad Salarial
▶Día Mundial de la Encefalitis
▶Día Mundial de la Esterilización Animal
▶Día del Pensamiento Scout

Compartir artículo