
Un día como hoy – 23 de enero
2022/01/23 a las 12:01 AM▶ 1556: en Shaanxi (China) se produce un violento terremoto, que se estima en una magnitud de 8 en la escala de Richter. Mueren aproximadamente 830 000 personas. (Ver Terremoto de Shaanxi).
▶ 1641: Luis XIII de Francia es proclamado conde de Barcelona por el Consejo de Ciento en protección ante Castilla por la Guerra de los Segadores.
▶ 1643: El rey Felipe IV de España, destierra al Conde duque de Olivares a Loeches.
▶ 1731: se firma un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia.
▶ 1799: los republicanos franceses denominan República Partenopea al antiguo reino de Nápoles.
▶ 1826: en Perú finaliza el sitio del Callao la última plaza española de América continental.
▶ 1826: en Bolivia se crea la provincia de Vallegrande.
▶ 1855: el Gobierno de España anuncia a las Cortes la ruptura de relaciones con la Santa Sede.

▶ 1902: en el monte Hakkoda (en el norte de Honshu, Japón), durante una tormenta de nieve mueren 199 soldados en un ejercicio de entrenamiento militar.
▶ 1902: en Vigo (España), la explosión de una caldera del cañonero Cóndor causa dos muertos y cinco heridos.
▶ 1903: el presidente estadounidense Theodore Roosevelt presenta en el Senado el Tratado Herrán-Hay firmado con Colombia.
▶ 1910: en la provincia iraní de Luristán, un terremoto causa la muerte a más de 5000 personas.
▶ 1910: comienza la inundación de la ciudad de París (Francia). Desde finales de diciembre de 1909 las precipitaciones, muchas de ellas en forma de nieve, habían sido muy superiores a lo normal en toda la cuenca del Sena, llegando a 160 mm en algunos puntos. Se inundarán 500 hectáreas tan solo en la capital francesa, afectando a 150 000 personas y anegando zonas como Notre Dame, los Campos Elíseos y la torre Eiffel. En el puente de Austerlitz el agua alcanza una altura de 8,62 m. Fue la segunda crecida más fuerte, tras la del 27 de febrero de 1658 (8,96 m).
▶ 1912: Convención Internacional del Opio es firmada.
▶ 918: en Francia, con motivo de las restricciones alimentarias comienza a funcionar la cartilla de pan, que solo da derecho a 300 gramos diarios por persona.
▶ 1922: en Toronto, Leonard Thompson es el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento.
▶ 1928: Rusia y Japón firman un acuerdo pesquero que garantiza al país nipón la pesca en aguas rusas del océano Pacífico.
▶ 1931: España y Portugal firman un acuerdo que abole los pasaportes entre ambos países.

▶ 1933: en Moscú, una declaración del jefe de gobierno Molotov subraya la voluntad de paz de la Unión Soviética.
▶ 1935: Japón y Manchuria firman un tratado sobre la venta a esta última del ferrocarril chino oriental.
▶ 1943: en la Conferencia de Casablanca, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan el principio de «rendición incondicional» y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
▶ 1948: en Washington D. C. (Estados Unidos), Dwight D. Eisenhower se niega a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.
▶ 1954: el escritor estadounidense Ernest Hemingway sobrevive a dos accidentes de aviación, ocurridos en dos días consecutivos.
▶ 1958: en Venezuela, después de dos días de huelga nacional, un movimiento cívico-militar derriba al presidente Marcos Pérez Jiménez y reestablece la democracia venezolana.
▶ 1961: en Venezuela, se aprueba la Constitución de Venezuela de 1961, vigesimosexta desde que se consiguió la independencia.
▶ 1975: se mide por primera vez el tamaño de un asteroide, Eros.
▶ 1977: se publica en Inglaterra el disco Animals del famoso grupo de rock Pink Floyd
▶ 1981: la sentencia de muerte pronunciada contra el jefe de la oposición surcoreana, Kim Dae-yung, es conmutada por cadena perpetua.

▶ 1983: en Estados Unidos, la cadena NBC estrena la serie de televisión The A-team (El Equipo A o Brigada A).
▶ 1986: en Nueva Delhi (India) mueren 38 personas en el incendio de un hotel de lujo.
▶ 1989: en Estados Unidos se autoriza el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
▶ 2002: el club chileno Colo-Colo se declara en bancarrota.
▶ 2003: en Colima (México) se produce un temblor de 7.6 grados en la escala de Richter.
▶ 2006: en Moscú se descubren cámaras de vídeo camufladas como piedras. Se acusa a los diplomáticos británicos de espionaje. Reino Unido admite que las cámaras de vídeo eran suyas, pero desmiente categóricamente que sus diplomáticos sean espías.
▶ 2014: en las ciudades argentinas de El Rodeo y Siján (provincia de Catamarca) se produce un alud donde mueren más de 20 personas, a causa de la crecida del río Ambato.
▶ 2014: en Argentina sucede una ola de calor; mueren 4 personas, y la «sensación térmica» en Buenos Aires llega a los 46,7 °C, la más alta en la historia.
▶ 2019: en Venezuela, Juan Guaidó se juramenta como presidente interino de Venezuela.
▶ 2020: en el sur de Lima, la explosión por la fuga de gas de un camión cisterna en el Distrito de Villa El Salvador deja al menos 34 muertos y 26 gravemente heridos.

HOY SE CONMEMORA
▶1947: Cantonización de Puyango, provincia de Loja.