Un día como hoy – 23 de febrero

Un día como hoy – 23 de febrero

2022/02/22 a las 11:58 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 4 a. C.: en China se registra un cometa («una estrella como un arbusto»).

▶ 1455: Johannes Gutenberg imprime la primera Biblia en una imprenta.

▶ 1475: en Valencia aparece el libro Comprehensorium, la segunda obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg.

▶ 1660: en Suecia, Carlos XI es proclamado rey.

▶ 1765: en Inglaterra, el químico y físico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que denomina «aire inflamable» y con ello, determina la composición de la atmósfera.

▶ 1775: en París se estrena El barbero de Sevilla, de Pierre-Augustin de Beaumarchais.

▶ 1836: en San Antonio (Texas) comienza la Batalla de El Álamo.

▶ 1883: Alabama se convierte en el primer estado de EE. UU. en promulgar una ley antimonopolio.

▶ 1886: Charles Martin Hall desarrolla un sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes.

▶ 1893: Rudolf Diesel recibe la patente del motor diésel.

▶ 1895: en Cuba se inicia la guerra de Independencia cubana con el «Grito de Baire».

▶ 1904: en Panamá, Estados Unidos gana el control del Canal de Panamá por 10 millones de dólares.

▶ 1905: el abogado Paul Harris pone las bases del Club Rotary International.

▶ 1918: en la URSS se funda el Ejército Rojo.

▶ 1919: en Italia, Benito Mussolini funda el Partido Nacional Fascista.

▶ 1920: en Inglaterra, se produce la primera transmisión por radio: un concierto emitido desde Chelmsford.

▶ 1926: la corona de la emperatriz Catalina II de Rusia, puesta en venta por el Gobierno soviético, es adquirida por unos joyeros franceses.

▶ 1930: la transcripción gráfica de las ondas sonoras, puesta a punto por los franceses Lauste, Laudet y el estadounidense Lee De Forest, supone un nuevo progreso en el cine hablado.

▶ 1934: en Bélgica, Leopoldo III se convierte en rey de los belgas.

▶ 1945: en la batalla de Iwo Jima, Joe Rosenthal toma la fotografía del izamiento de la bandera estadounidense.

▶ 1952: el Consejo de la OTAN aprueba un plan de rearme de más 300 000 millones de dólares.

▶ 1959: se produce la primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

▶ 1974: se sublevan en la provincia argentina de Córdoba más de 10 000 policías que detienen a las autoridades civiles por «marxistas infiltrados».

▶ 1980: el ayatolá Ruhollah Jomeini establece que el parlamento iraní será el que decida el destino de los rehenes de la embajada estadounidense.

▶ 1982: en Dinamarca, el 52% de la población apoya en el referéndum la salida de su país de la CEE.

▶ 1987: en el Observatorio Las Campanas (en Chile), Ian Shelton y Oscar Duhalde descubren la supernova SN 1987A.

▶ 1989: en Japón se producen multitudinarios funerales por el recientemente fallecido emperador Hirohito.

▶ 1990: en el hospital Gregorio Marañón (de Madrid), el cardiólogo estadounidense Charles E. Mullins corrige por vez primera en Europa, y sin necesidad de cirugía, una malformación congénita de corazón a una niña de 4 años.

▶ 1993: los países de la OEA firman la Declaración de Cartagena de Indias, en la que se insta a educar a los pueblos para la democracia.

▶ 1998: Netscape Communications Corporation anuncia la creación de mozilla.org para coordinar el desarrollo del navegador web de código abierto de Mozilla.

▶ 1998: la península de Florida (Estados Unidos) vive el peor temporal de su historia.

▶ 1999: el guitarrista chicano Carlos Santana consigue ocho premios Grammy, igualando el récord que poseía Michael Jackson, logrado en 1983.

▶ 2002: el español Johann Mühlegg logra su tercer oro olímpico tras imponerse en los 50 km de fondo clásico.

▶ 2002: Íngrid Betancourt es secuestrada por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) durante un mitin (permanecerá secuestrada durante 2323 días).

▶ 2005: en España, el Ministerio de Sanidad aprueba los primeros cuatro proyectos de investigación sobre células madre.

▶ 2005: se confirman, por vez primera, los efectos predichos por la teoría de la relatividad de Albert Einstein para las cercanías de los agujeros negros.

▶ 2006: un tejado se desploma sobre un mercado moscovita, matando al menos a 40 personas y deja heridas a otras 31 personas.

▶ 2006: en Kent una banda armada perpetra el mayor robo de la historia del Reino Unido, tras apropiarse de más de 73 millones de euros de una empresa de seguridad.

▶ 2006: en España sale a la venta Harry Potter y el misterio del príncipe (sexto libro de la saga).

▶ 2006: en Shanghái, Inditex (la multinacional española que preside Amancio Ortega), desembarca en China con la inauguración de una tienda Zara.

▶ 2009: Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española en conseguir un premio Óscar.

HOY SE CONMEMORA
▶Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio
▶1987: Creación de Balsas, provincia de El Oro

Compartir artículo