Un día como hoy – 23 de marzo

Un día como hoy – 23 de marzo

2022/03/22 a las 11:51 PM 0 Por Redacción Conexión Noticias

▶ 625: en Arabia tiene lugar la batalla de Uhud entre musulmanes y paganos.

▶893 (día de Año Nuevo del 280 H en el calendario musulmán): en Sha Bandar (provincia de Sind, Pakistán) y en Ardabil (50 km al oeste del mar Caspio, en Irán) se registra un terremoto que deja un saldo de 150 000 muertos.

▶1391: en la actual frontera francosuiza, a unos 30 km al suroeste de Basilea, se registra un terremoto. Se desconoce el número de víctimas fatales.

▶1536: en el volcán Etna, unos 50 km al norte de Catania (Sicilia) se registra un terremoto de magnitud 5,1 en la escala sismológica de Richter. Se desconoce el número de víctimas fatales.

▶1748: en Valencia, un terremoto mata a 10.000 personas y destruye el castillo de Montesa, sede de la orden militar de este nombre.

▶1775: en la iglesia episcopal de San Juan (Richmond, Virginia, Estados Unidos) Patrick Henry consigue que la colonia de Virginia se una a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos tras un discurso que termina con su famosa frase «Give me liberty or give me death» («Denme libertad o muerte»).

▶1801: en su dormitorio del castillo San Miguel (Moscú), el zar Pablo I de Rusia es golpeado con una espada, y luego estrangulado.

▶1806: en los Estados Unidos, después de llegar al océano Pacífico, los exploradores Lewis y Clark y sus «cuerpos de descubridores» emprenden el viaje de regreso.

▶1839: en los Estados Unidos se registra por primera vez el uso del OK como abreviatura de oll korrect en el periódico Boston Morning Post.

▶1848: en Venecia, la República de San Marcos, se libera de Austria y proclama su independencia.

▶1857: en Nueva York, Elisha Otis instala el primer ascensor en Broadway 488.

▶1860: batalla de Wad-Ras, que pone fin a la guerra de África, ganada por las tropas españolas, dirigidas por O’Donnell, y en la que Prim se cubrió de gloria.

▶1868: en Oakland (California) se funda la Universidad de California.

▶1877: en Utah, Estados Unidos, es ejecutado por fusilamiento John D. Lee por su participación en la masacre de Mountain Meadows, el único traído a juicio por el hecho.

▶1879: batalla de Calama o batalla de Topáter, primer enfrentamiento armado de la Guerra del Pacífico.

▶1889: en el este de Londres se abre oficialmente el ferri gratuito Woolwich.

▶1896: la Legislatura del Estado de Nueva York decreta la ley Raines, que restringía la venta de bebidas alcohólicas en domingo excepto en hoteles.

▶1901: el mundo se entera de que niños y mujeres bóeres mueren de hambre en los campos de concentración británicos en Transvaal.

▶ 1902: la Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.

▶1903: en los Estados Unidos, los Hermanos Wright solicitan una patente para su invención del aeroplano de ala fija.

▶1909: en Nueva York, el expresidente Theodore Roosevelt viaja a un safari en África. El viaje es patrocinado por el Instituto Smithsoniano y la Sociedad Geográfica Nacional.

▶1910: en las islas Canarias, las feministas presentan su candidatura para las elecciones, aún sabiendo que no serán elegidas, como un acto de denuncia hacia la exclusión política a la que se ven sometidas las mujeres en España.

▶1915: la ciudad polaca de Przemyśl capitula y los rusos hacen 120 000 prisioneros.

▶1918: Letonia proclama su independencia.

▶1920: en Salzburgo (Austria) se inaugura el primer festival.

▶1924: en Berlín (Alemania) se inaugura el Instituto Werner Siemens de investigación radiológica.

▶1925: el estado de Tennessee prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución.

▶1929: en Santa Fe (Argentina), el río Paraná alcanza los 6,55 metros de altura, e inunda la ciudad.

▶1931: en el marco de la lucha por la independencia de la India, Bhagat Singh, Rajguru y Sukhdev son enviados a trabajos forzados en las galeras. Les niegan su pedido de ser fusilados.

▶1933: el Reichstag aprueba una ley por la que se conceden plenos y excepcionales poderes al gobierno de Hitler.

▶1945: los Ejércitos Aliados cruzan el Rhin.

▶1950: se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología por Organización Meteorológica Mundial.

▶1956: Pakistán se convierte en la primera república islámica del mundo. (Actualmente este es el Día de la República en ese país).

▶1959: Günter Grass publica la novela El tambor de hojalata.

▶1967: en Colombia La Radio Cadena Nacional RCN radio crea su propia programadora de televisión RCN Televisión hoy canal privado.

▶1971: Argentina y Venezuela restablecen relaciones diplomáticas.

▶1980: en Suecia, el 58,2% de los votantes aprueba en referéndum la construcción de nuevas centrales nucleares.

▶1982: en Guatemala, el general derechista Efraín Ríos Montt derroca la sangrienta dictadura proestadounidense de Fernando Romeo Lucas García. Comienza el genocidio maya.

▶1983: Ronald Reagan anuncia el Sistema Estratégico de Defensa, conocido como Guerra de las Galaxias (por la película Star Wars).

▶1986: en Suiza, la OPEP anuncia que acepta una baja global de producción de crudo.

▶1986: en México se publican las altas tasas de mortalidad infantil por desnutrición.

▶1986: en Bolivia se utiliza el 60% de las exportaciones para pagar la deuda externa.

▶1986: en Quito (Ecuador) el gobierno busca recuperar el mercado socialista.

▶1986: en Atenas (Grecia) estalla una bomba contra la estatua de Truman.

▶1986: el gobierno de la URSS se indigna por una prueba nuclear en Nevada (Estados Unidos).


▶1987: se declaran amenazadas las Tablas de Daimiel (España) debido a incendios y por la excesiva perforación de pozos.

▶1989: el asteroide 4581 Asclepius (de 300 m de diámetro) pasa a 0,70 millones de km de la Tierra (en comparación, la Luna se encuentra a unos 0,38 millones de km).

▶1992: Presentación a los medios de comunicación del nuevo tren de alta velocidad español AVE, que recorre 317 km, desde Madrid a Adamuz (Córdoba), y alcanza una velocidad de 300 km/h.

▶1994: el vuelo 593 de Aeroflot impacta contra una colina en Óblast de Kémerovo. Mueren 75 personas.

▶1998: en los Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Premios Óscar.

▶1999: en Asunción (Paraguay) tres individuos con traje militar matan a tiros al vicepresidente paraguayo, Luis María Argaña, principal adversario político del presidente Raúl Cubas. Al día siguiente, la Cámara de Diputados de Paraguay acusa al presidente Cubas del asesinato de Argaña, y vota que sea juzgado y destituido por el Senado.

▶2001: la estación espacial rusa Mir reingresa a la atmósfera terrestre y se desintegra antes de tocar la superficie terrestre.

▶2005: científicos españoles describen, por primera vez, la estructura del virus de la viruela.

▶2005: por primera vez los astrónomos ven luz de planetas extrasolares.

▶2006: La videoconsola de sobremesa PSOne cesa su fabricación mundialmente.

▶2009: El Vuelo 80 de FedEx Express se accidenta al aterrizar en la pista 34 izquierda en el Aeropuerto Internacional de Narita fue el peor accidente de ese aeropuerto.

▶2018: en Lima, Martín Vizcarra asume la presidencia del Perú ante la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

HOY SE CONMEMORA
▶Día Meteorológico Mundial
▶Día Mundial del Ascensor

Compartir artículo