Un día como hoy – 23 de marzo

Un día como hoy – 23 de marzo

2021/03/23 a las 12:13 AM 0 Por Redacción

▶1508: en España, Fernando el Católico firma unas capitulaciones con Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón, por las que estos se comprometen a tratar de buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico.

▶ 1536: en el volcán Etna, unos 50 km al norte de Catania (Sicilia) se registra un terremoto de magnitud 5,1 en la escala sismológica de Richter. Se desconoce el número de víctimas fatales.

▶ 1748: en Londres, Händel estrena su obra Alexander Balus.

▶ 1806: en los Estados Unidos, después de llegar al océano Pacífico, los exploradores Lewis y Clark y sus «cuerpos de descubridores» emprenden el viaje de regreso.

▶ 1839: en los Estados Unidos se registra por primera vez el uso del OK como abreviatura de oll korrect en el periódico Boston Morning Post.

▶ 1848: llega a Port Chalmers (Nueva Zelanda) el barco John Wickliffe, llevando los primeros pioneros escoceses. Fundan la provincia de Otago.

▶ 1857: en Nueva York, Elisha Otis instala el primer ascensor en Broadway 488.

▶ 1889: en el este de Londres se abre oficialmente el ferri gratuito Woolwich.

▶ 1902: la Cámara de Italia eleva la edad legal para el trabajo de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas.

▶ 1903: en los Estados Unidos, los Hermanos Wright solicitan una patente para su invención del aeroplano de ala fija.

▶ 1924: en Berlín (Alemania) se inaugura el Instituto Werner Siemens de investigación radiológica.

▶ 1929: en Santa Fe (Argentina), el río Paraná alcanza los 6,55 metros de altura, e inunda la ciudad.

▶ 1942: Los nazis llevan a cabo la Masacre de judíos en Lublin.

▶ 1950: se celebra por primera vez el Día Mundial de la Meteorología por Organización Meteorológica Mundial.

▶ 1965: la NASA lanza el Gemini 3, la primera nave con dos astronautas (Gus Grissom y John Young).

▶ 1967: en Colombia La Radio Cadena Nacional RCN radio crea su propia programadora de televisión RCN Televisión hoy canal privado.

▶ 1986: en Quito (Ecuador) el gobierno busca recuperar el mercado socialista.

▶ 1986: el gobierno de la URSS se indigna por una prueba nuclear en Nevada (Estados Unidos).

▶ 1992: Presentación a los medios de comunicación del nuevo tren de alta velocidad español AVE, que recorre 317 km, desde Madrid a Adamuz (Córdoba), y alcanza una velocidad de 300 km/h.

▶ 1993: Noruega, Austria, Finlandia y Suecia comenzarán conversaciones para su ingreso en la Comunidad Europea.

▶ 1998: en los Estados Unidos, la película Titanic recibe 11 Premios Óscar.

▶ 2001: la estación espacial rusa Mir reingresa a la atmósfera terrestre y se desintegra antes de tocar la superficie terrestre.

▶ 2005: científicos españoles describen, por primera vez, la estructura del virus de la viruela.

▶ 2005: por primera vez los astrónomos ven luz de planetas extrasolares.

HOY SE CONMEMORA

▶ Día Mundial de la Meteorología

Compartir artículo